ONEMI Los Lagos sostiene reunión de coordinación con localidades de la región en el marco del plan Comunidades Resilientes en Volcanes
23/07/2016 | 14:41 | Los Lagos
La Dirección Regional recibió a los representantes de las comunidades beneficiadas, los cuales tendrán diversos recursos dirigidos a instalar capacidades en las zonas más expuestas a la actividad volcánica.
La Dirección Regional de ONEMI implementó un plan, el cual está dirigido a que las localidades más expuestas a la actividad volcánica posean diversos recursos con el fin de estar más preparados ante algún evento de esta naturaleza. La adjudicación de estos fondos provenientes del Gobierno Regional, permitirán contribuir al fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades, frente a situaciones de emergencia.
En este contexto, las localidades de Lago Chapo, Río Blanco y Correntoso de la comuna de Puerto Montt, Lago de Todos Los Santos de la comuna de Puerto Varas y Las Cascadas en la comuna de Puerto Octay se reunieron con ONEMI Los Lagos para iniciar las coordinaciones de lo que será la entrega de recursos y capacidades, así como también, la implementación de las distintas actividades dirigidas a entregar herramientas preventivas y de respuesta.
Alejandro Vergés, Director Regional de ONEMI, explica que “este programa surge dada la exposición o amenaza que tiene la región y particularmente alguna de sus comunidades a las erupciones volcánicas. Éste, es un fondo que les permite destinarlo en un 30% a equipos y un 70% a capacitación. Nosotros les propusimos un programa de capacitación entre cinco a siete temas, que van a ser desarrollados en un programa de 16 horas. Ellos están muy agradecidos y nos ha permitido seguir reforzando lo que denominamos ‘Programa de Fortalecimiento de la Resiliencia a Comunidades en Volcanes’”.
“El valor principal de esta iniciativa es que nosotros nos hemos entendido, a través de los directores comunales de emergencia, con las propias comunidades, con las directivas de las juntas de vecinos y con la directiva de una unidad de bomberos. Nosotros pretendemos entregar capacidades y sumar otras. Tenemos el entusiasmo de la gente y estamos trabajando directamente con las personas, fortaleciendo las organizaciones comunitarias que es lo que queremos lograr”, manifestó Vergés.
Con respecto a la labor de ONEMI en el fortalecimiento comunitario y el trabajo directo de la Oficina de Emergencia con la comunidad, Alejandro Vergés agregó que “esta labor nos valida como organización que convive con las aprensiones que tiene la gente. Les entregamos tranquilidad, les aportamos credibilidad, fortalecemos sus capacidades y sobretodo, fomentamos la ayuda mutua, la cooperación intersectorial, el espíritu de comunidad dentro de las propias organizaciones comunitarias”, concluyó el Director Regional, quien no descartó que estas iniciativas se repliquen en otros sectores de la región, donde las comunidades están expuestas a otros tipos de amenazas.