ONEMI evalúa a autoridades frente a terremoto de 9 grados Richter en Arica y Parinacota
23/08/2013 | 11:56 | Arica y Parinacota
El ejercicio realizado a las 19.40 horas de ayer, convocó a las autoridades regionales del Comité de Operaciones de Emergencia, simulando un sismo de mayor intensidad con posterior tsunami.
Esta es la séptima simulación que se realiza en el año, en el marco del programa Chile Preparado. Anteriormente, se pusieron a prueba a las regiones de O’Higgins, Maule, Atacama, Biobío, Coquimbo y Antofagasta.
Con el objetivo de medir los tiempos de reacción, conocer los recursos materiales y humanos para enfrentar una emergencia, junto con establecer lineamientos de información a la comunidad y mejorar las habilidades y destrezas para el manejo de desastres naturales, los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COE) se convocaron en las dependencias de ONEMI Arica y Parinacota, sin previo aviso.
En la ocasión, se recreó un sismo 9 grados Richter, localizado 41 kilómetros al NO de Caleta Camarones, con intensidades máximas Mercalli IX, en las comunas de Arica y Camarones.
En ese contexto, en el COE encabezado por el Intendente de Arica y Parinacota, José Durana, y el Director Regional de ONEMI, Franz Schmauck, se evaluaron y coordinaron las acciones de respuesta frente a esta emergencia a nivel nacional, hasta donde llegaron las autoridades locales, entre ellas, el Gobernador (s) de Arica, los seremis de Gobierno, Transporte y Telecomunicaciones, Salud, Educación y Obras Públicas; además de representantes de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, Carabineros, Fuerzas Armadas, PDI, Bomberos e integrantes del Sistema de Protección Civil.
Posteriormente al ejercicio, el Intendente, José Durana, informó que “el Presidente Piñera ha instruido mantener permanentemente a los servicios públicos con instrucciones ante una eventual terremoto y posterior tsunami. Este es el contexto de un trabajo de simulación, con seremis, fuerzas de seguridad, FF. AA. y de Orden, para estar preparados frente algo que no quisiéramos que ocurra, con servicios públicos acotados y organizados para no lamentar pérdidas de vidas y heridos, es decir trabajando para garantizar seguridad a nuestra comunidad”.
Por su parte, Franz Schmauck, Director Regional de ONEMI, señaló que “se ha puesto a prueba las capacidades de las autoridades para poder tomar buenas decisiones, eficientes y oportunas para la comunidad. En forma imprevista llamamos a las autoridades del COE, dándoles un mensaje claro de que estábamos en un proceso de un sismo de gran intensidad, luego se formularon preguntas y se chequearon los tiempos de reacción, y como se respondía ante la comunidad”.
Asimismo, la autoridad regional agregó que el objetivo se cumplió exitosamente y se dio un paso más en el proceso de estar preparados ante una emergencia, que ojalá nunca ocurra. “Sacamos muchas lecciones en este COE, con oportunidades para seguir mejorando. La idea es estar en permanente entrenamiento, al servicio de la comunidad”, enfatizó Schmauck.
Cabe destacar que el ejercicio, estuvo dirigido a evaluar las capacidades del Comité de Operaciones de Emergencia, y por lo tanto, no implicó la movilización de personas hacia las zonas de seguridad.