ONEMI entregó reporte por sistema frontal que afecta la zona centro-sur del país
04/07/2020 | 16:25 | Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío
Con el fin de evaluar la información y cursos de acción frente al sistema frontal que afecta a la zona centro- sur del país, autoridades se dieron cita en dependencias de ONEMI durante esta tarde.
En una reunión encabezada por el Ministro del Interior, Gonzalo Blumel; el Subsecretario del Interior Juan Francisco Galli; el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro y el Jefe de Difusión de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Arnaldo Zúñiga; se realizó una evaluación de los efectos producto del sistema frontal, y posteriormente se entregó un balance con la información actualizada del evento meteorológico.
Al momento, el mayor impacto se ha producido en la Región de O’Higgins. Sin embargo, también se han registrado situaciones de emergencia, en las regiones de Valparaíso y Metropolitana, principalmente por anegamientos de viviendas, calles y cortes de rutas, por colapso en los sistemas de aguas lluvias, drenajes y canales en sectores puntuales.
Asimismo todas las emergencias han sido atendidas por cuadrillas del SERVIU, Obras Públicas, empresas de servicios básicos, municipios, organismos de emergencia y autoridades en terreno.
En relación a los suministros básicos, la Superintendencia de Electricidad y Combustible informó en que más de 14 mil clientes se encuentran sin suministro eléctrico en las zonas afectadas. De esta cifra, aproximadamente, 5 mil corresponden a la Región Metropolitana; 3 mil a Valparaíso y 2 mil a O’Higgins.
En cuanto a las principales afectaciones, en la Región de Valparaíso, las situaciones de mayor afectación se han producido en la provincia de San Antonio, con 24 viviendas con daño menor, como también en la Provincia de Valparaíso, especialmente en la comuna de Concón, por anegamientos de calles.
En la Región Metropolitana, se reportan anegamientos de calles en distintos sectores de la ciudad. En este contexto, en la comuna de El Bosque se mantiene la evaluación de 30 viviendas por anegamientos. De igual forma se encuentran inundados los pasos bajo nivel de Lo Espejo, línea férrea, Departamental y Gran Avenida, entre otros. En estos lugares se han instalado motobombas para su drenaje.
También se encuentra interrumpida la Ruta 68, a la altura de Teniente Cruz, existiendo vías alternativas.
A su vez, organismos técnicos y personal municipal mantienen el monitoreo del canal Santa Marta, en la comuna de Maipú, producto del aumento de sus niveles. Se encuentra maquinaria pesada trabajando en el lugar.
Por otra parte, debido al descenso de la isoterma cero, ha caído nieve en los sectores alto de Santiago, sin reportar novedades de emergencia.
En la Región de O’Higgins, las situaciones más complejas se registran en el Provincial de Cachapoal, donde se reportan 50 viviendas con daño menor, destacando anegamientos en las comunas de Rancagua, Graneros, Machalí y Malloa. En esta última, se habilitó un albergue con 5 personas. También se ha reportado nieve en la localidad de Coya.
Para hacer frente a esta situación se declaró Alerta Amarilla para la Provincia de Cachapoal, con esta medida se alistan los recursos necesarios para atender la situación de emergencia y los distintos niveles de afectación.
Cabe señalar que debido a los avisos meteorológicos por precipitaciones, vientos y tormentas eléctricas entre las regiones de Valparaíso y Biobío (emitidos por la DMC), ONEMI declaró Alerta Temprana Preventiva entre los días miércoles y jueves, en el tramo antes mencionado, con la finalidad de fortalecer el monitoreo de este evento y activar al Sistema Nacional de Protección Civil.
Finalmente las autoridades reiteraron el llamado a la población a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, mantenerse informado de los pronósticos meteorológicos, informarse por los canales oficiales y contactar a los municipios en caso de afectaciones.