ONEMI efectúa tercera sesión de su Consejo Consultivo de la Sociedad Civil
12/04/2016 | 21;00 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
En el contexto de la implementación de la Ley Nº 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, este martes 24 de noviembre se realizó la segunda reunión del Consejo Consultivo de ONEMI.
Esta implementación se sustenta en la normativa vigente que establece que el Estado reconoce a las personas el derecho de participar en sus políticas, planes, programas y acciones.
Dentro de las materias abordadas por los consejeros, se desarrolló durante la jornada un diálogo participativo en base a una dinámica de tres preguntas planteadas: ¿En qué espacios/plataformas/mesas de trabajo participa su organización en relación con ONEMI?; opinión acerca de la relación que existe entre el artículo 74 de la ley 20.500 y el artículo primero del reglamento de ONEMI; y finalmente, ¿Qué expectativas tiene del COSOC de ONEMI y de la participación de su organización en él?.
La mayoría de las instituciones informan de su participación activa a nivel nacional y/o internacional en temáticas de reducción del riesgo de desastres.
También se definió el otorgarle un espacio al Consejo para que debata sobre el tema del proyecto de ley y de qué manera el COSOC puede tener una opinión sobre esta materia desde el ámbito de la sociedad civil.
Desde ONEMI se indicó que se está apostando por cuidar los espacios de participación, fortaleciendo la articulación entre el Estado y la ciudadanía.
Cabe señalar que los consejos de la sociedad civil son de carácter consultivo (no vinculantes), autónomos y están conformados por representantes de la sociedad civil cuya labor esté relacionada con los temas de competencia del órgano de la administración pública, en este caso que tengan relación con la Misión de ONEMI y que aborden temas relativos a sus políticas, planes, acciones, programas y presupuesto.