ONEMI dio a conocer Proyecto de Ley que crea la nueva Agencia Nacional de protección civil
03/05/2011 | 13:00 | Araucanía, Metropolitana, Antofagasta, Tarapacá
El Proyecto fue presentado por el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez, ante autoridades locales e integrantes del Sistema de Protección Civil en tres regiones del país.
Con el fin de promover la creación de la cultura de la prevención en nuestro país, el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez, viajó a las regiones de Antofagasta, Tarapacá y La Araucanía para dar a conocer a autoridades e integrantes del Sistema de Protección Civil los principales lineamientos del Proyecto de Ley que reemplazará la actual Oficina Nacional de Emergencia.
La iniciativa establece el nuevo Sistema Nacional de Emergencia y crea la Agencia Nacional de Protección Civil, que será la sucesora legal de ONEMI. Además, incorpora “la implementación de un Fondo Nacional para la Protección Civil con el fin de mejorar la preparación de la población a nivel local y regional y aumentar la capacidad de reacción de instituciones públicas y privadas”, señaló Vicente Núñez.
Durante su visita a Antofagasta, Iquique y Temuco, Vicente Núñez se refirió a las funciones de la nueva Agencia, entre las que estarán difundir la alarma de emergencias; elaborar y ejecutar programas permanentes de formación, perfeccionamiento y capacitación en protección civil; planificar y coordinar simulacros; y otorgar apoyo técnico a los Comités de Operaciones de Emergencia.
Además, como otra forma de dar a conocer este proyecto, el pasado 4 de mayo, durante la 1° reunión del año del Comité Científico Técnico, el Director Nacional de ONEMI expuso los lineamientos del Proyecto de Ley y analizó los diversos aspectos relacionados con la gestión del riesgo.
Durante la instancia de trabajo, compuesta por expertos del Servicio Sismológico Nacional, SERNAGEOMIN, SHOA, Dirección Meteorológica de Chile, Universidad de Tarapacá y CONAF, Vicente Núñez agregó que “la nueva ley permitirá a los Comités de Protección Civil elaborar su propia Estrategia Regional según los factores de riesgo identificados en la estrategia nacional, y será visada técnicamente por la Agencia antes de su aprobación”.
Además de estas presentaciones, ONEMI contempla nuevas fechas para dar a conocer a las autoridades regionales y miembros del Sistema de Protección Civil, el Proyecto de Ley que establecerá un nuevo modelo de gestión del riesgo.