ONEMI desarrolló capacitación conjunta con el SHOA y el Centro Sismológico Nacional
24/04/2014 | 17:03 | Metropolitana
La actividad se realizó con la participación de más de 30 profesionales de las tres instituciones, entre el 22 y 24 de abril.
Con la finalidad de fortalecer las gestiones conjuntas entre la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Centro Sismológico Nacional (CSN), la Academia de Protección de ONEMI realizó el primer curso capacitación interinstitucional en los ámbitos de prevención, alerta y respuesta ante el riesgo sísmico y de tsunami.
En ese contexto, en el primer día de conferencias dictado en dependencias de ONEMI, el Jefe del Centro Nacional de Alerta Temprana (CAT), junto a instructores de la Academia de Protección Civil, revisaron el marco conceptual del Sistema Nacional de Protección Civil y el funcionamiento del Centro Nacional de Alerta Temprana.
Rodrigo Ortiz, Subdirector de Gestión del Riesgo de ONEMI indicó que “el trabajo permanente de coordinación y de capacitación mutua entre las tres instituciones, es fundamental para seguir fortaleciendo capacidades. Es por ello que nuestra Academia de Protección Civil ha diseñado estas pasantías cuyo objetivo es potenciar las acciones conjuntas entre ONEMI, SHOA y CSN en temáticas tan importantes como el funcionamiento del Sistema de Protección Civil y las acciones de prevención, alerta y respuesta ante la amenaza sísmica y de tsunami”
Posteriormente, en las instalaciones del SHOA en Valparaíso, profesionales de la Sección de Tsunamis del Departamento de Oceanografía, además de Encargado de Estaciones de Nivel del Mar, describieron los procedimientos estándares (parámetros de activación, métodos de colección y difusión de información y sistemas de monitoreo) del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM); la Red de Estaciones de Nivel del mar, sus características técnicas y operativas; y los Sistemas de Comunicaciones del SNAM,DATAMAR2 y la Unidad de respaldo SHELTER.
Para culminar los tres días de taller, el día de hoy en el Centro Sismológico Nacional, el Director y el Subdirector de la entidad, Sergio Barrientos y Mario Pardo, junto al Coordinador de la Oficina de Procesos y Análisis, Héctor Massone, dictaron una exposición sobre la situación sísmica de Chile y el funcionamiento de la Red Sismológica Nacional. En la ocasión también abordaron los procedimientos de entrega de información y el procesamiento y análisis de las señales sísmicas.