ONEMI coordinó ejercicio ante eventual emergencia en zona de quebradas
10/04/2014 | 17:52 | Metropolitana
Recreando un escenario de aluvión que dejó aislado a un número indeterminado de personas en la ribera del río, la Intendencia Metropolitana, la Dirección Regional de ONEM, la Municipalidad de Lo Barnechea y los organismos de emergencia pusieron en marcha los trabajos de preparación para la temporada invernal.
El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, el alcalde de la Municipalidad de Lo Barnechea, Felipe Guevara, y el Director Regional de ONEMI, Miguel Muñoz, se convocaron en el puesto de mando establecido para encabezar los trabajos de coordinación durante el ejercicio de “rescate de víctimas ante un eventual aluvión”.
El escenario representado hizo alusión a intensas lluvias en el sector precordillerano de la región, las cuáles produjeron un aluvión en diversos puntos de la Ruta G-21, sin embargo, fue en el kilómetro 10 del camino donde se presentó la mayor complejidad al momento que los deslizamientos llegaron hasta la zona de camping a orillas del río, afectando a las personas que se encontraban en el lugar. Una situación que a su vez significó que las viviendas del sector, los trabajadores de la empresa minera de la zona, además de las personas que se encontraban en los centros de ski La Parva, El Colorado y Valle Nevado, quedaran totalmente aisladas.
El operativo tuvo una duración cercana a los 90 minutos, tiempo en el cual los distintos organismos de emergencia trabajaron coordinadamente para trasladar a las personas hasta una zona de seguridad, donde se instaló un puesto médico avanzado para la atención de los afectados; y lograron restablecer la conectividad de la ruta.
Durante la actividad el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, entregó diversas recomendaciones sobre cómo enfrentar situaciones vinculadas a riesgos hidrometeorológicos e indicó los trabajos que el Ministerio de Obras Públicas está efectuando en las distintas rutas y quebradas de la zona cordillerana.
En tanto el Director Regional de ONEMI, Miguel Muñoz, indicó que “con el Gobierno Regional hemos querido lanzar oficialmente el ‘Plan de Invierno 2014’ para la Región Metropolitana, a través de la puesta en escena de esta situación de emergencia y la entrega de recomendaciones en base a nuestro decálogo de ‘Riesgos Hidrometeorológicos’. Nuestro propósito es incentivar a la comunidad a prepararse para esta época que se pronostica bastante compleja. Dentro de los próximos días efectuaremos un sobrevuelo para identificar las zonas de riesgo, para posteriormente analizarlasy determinar los planes de mitigación”.
El ejercicio contó con la participación de Bomberos de Santiago, Carabineros, SAMU, Defensa Civil, Radio Club Chile, Minera Los Bronces, Intendencia Metropolitana, Obras Públicas, municipalidad de Lo Barnechea y ONEMI regional.