ONEMI coordina acciones preventivas ante Alerta Meteorológica que indica precipitaciones y viento entre regiones de Valparaíso y Los Lagos
13/06/2017 | 18:00 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos
- Asimismo, existe un Aviso Meteorológico por precipitaciones de intensidad moderada en la Región de Coquimbo, y viento de intensidad normal a moderada en la Región de Los Lagos.
- ONEMI hace un llamado a la población a la preparación y al autocuidado.
Durante esta tarde se desarrolló una mesa técnica por precipitaciones, la cual fue encabezada por el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, y contó la participación de Sernageomin, la Dirección Meteorológica de Chile, MOP, Subsecretaría del Interior, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Estado Mayor Conjunto, Bomberos y PDI, entre otros. Asimismo, en la cita se estableció contacto a través de videoconferencia con las direcciones regionales de ONEMI.
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), existe una situación frontal que proviene del sector oceánico y que afectará a una gran parte del país. Con motivo de lo anterior, el organismo técnico declaró una Alerta Meteorológica, la que ha sido remitida al Sistema Nacional de Protección Civil, con el objeto de ser difundida a la población y establecer las acciones que sean necesarias.
En consecuencia a la intensidad de las precipitaciones anunciadas, SERNAGEOMIN informó que existe probabilidad de ocurrencia de fenómenos de remoción en masa, particularmente en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.
Respecto a los cursos de acción adoptados, ONEMI informa que al momento ya se encuentran con Alerta Temprana Preventiva las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En este sentido, el Director Nacional de ONEMI indicó que “hacemos un llamado a las personas para que tomen las precauciones y no se expongan a situaciones de riesgo al momento que se desarrollen las precipitaciones anunciadas, especialmente cuando se encuentren cercanos a quebradas y sectores pre cordilleranos”.
Los organismos oficiales de los distintos niveles entregarán información de forma permanente a la comunidad a través de los canales oficiales.
Más información en:
@onemichile
www.onemi.cl