ONEMI coordina acciones por ola de calor y altas temperaturas que afectarán las regiones entre Coquimbo y O’Higgins
16/11/2018 | 18:35 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins
Además, la Dirección Meteorológica emitió una alerta por altas temperaturas en la Región de Coquimbo.
Esta tarde en dependencias de ONEMI se desarrolló una mesa técnica encabezada por el Director Nacional y cuyo objetivo fue analizar el pronóstico meteorológico señalado en la Alerta emitida por la DMC y que indica altas temperaturas por ola de calor entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins más Altas Temperaturas en la Región de Coquimbo durante los días domingo 18 y martes 20. A la reunión asistieron representantes de Conaf, Minsal, MOP, SEC y a través de enlace por videoconferencia DMC y las Direcciones Regionales de ONEMI desde Coquimbo a O’Higgins.
En la ocasión se señaló que las temperaturas esperadas estarán por sobre el umbral mensual, por lo que se estima pueda experimentarse un aumento de la probabilidad de ocurrencia de incendios forestales, para hacer frente a esta posibilidad se establecieron las coordinaciones de los organismos técnicos y se determinaron los cursos de acción pertinentes.
Respecto a lo anterior, el organismo meteorológico indicó que se espera que para la jornada del domingo 18 de noviembre en la Provincia del Limarí, en la Región de Coquimbo, se registren temperaturas que alcanzarían los 34°C. Además, se estima que hasta el día martes 20 las condiciones meteorológicas puedan dar paso al escenario conocido como 30-30-30, enfatizándose en el secano costero y sectores de valle entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil, tanto a nivel nacional como regional, se encuentra activado y ya se están efectuando todas las coordinaciones operativas necesarias en situaciones de emergencia y Conaf, como medida preventiva, suspendió las quemas autorizadas.
En caso de detectarse un incendio forestal, dar aviso a Conaf (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134). Provocar un incendio forestal constituye un delito que arriesga penas de 5 años y un día a 20 años de cárcel.
Ante la ola de calor pronosticada, el Ministerio de Salud recomienda tener en cuenta las siguientes recomendaciones
- Evita la exposición directa al sol.
- Usa ropa y calzado ligeros y sueltos, optando por colores claros o neutros.
- Utiliza gorro y lentes que te protejan del contacto directo del sol.
- Aplica protector solar las veces que sea necesario.
- Mantente hidratado bebiendo agua abundante.