ONEMI coordina acciones frente a pronóstico de precipitaciones para las regiones de Los Lagos y Aysén
14/05/2020 | 15:00 | Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
Enlazados a través de video conferencia, el Director Nacional de ONEMI, junto a organismos técnicos, se dieron cita para llevar acabo cursos de acción y medidas preventivas ante el pronóstico de precipitaciones que indican la Alerta y el Aviso Meteorológico emanados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
En horas de esta mañana, Ricardo Toro, dirigió una mesa técnica cuya finalidad fue analizar los antecedentes de la Alerta Meteorológica que estima precipitaciones de intensidad moderada a fuertes en las regiones de Los Lagos y Aysén, entre la madrugada del día viernes 15 y la mañana del sábado 16 de mayo, y establecer así las coordinaciones necesarias junto a representantes de los entes técnicos, como también con las direcciones regionales de ONEMI asociadas al evento.
Cabe señalar además, que también se encuentra vigente el Aviso Meteorológico que indica precipitaciones de intensidad normal a moderadas en dicha zona desde el día de hoy.
En relación a estas condiciones, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) señaló que la mayor afectación se registrará en la zona sur de la provincia de Palena, Región de Los Lagos; y en la zona norte de la Región de Aysén, con montos de entre 40 y 60 mm., pudiendo alcanzar los 100 mm. También se informó en la oportunidad que la mayor acumulación se produciría en un periodo de 12 horas asociado además a una isoterma 0 °C alta, sobre 2.500 msnm.
Por su parte, Sernageomin indicó que la probabilidad de ocurrencia de fenómenos de remoción en masa es Moderado a Alto, específicamente en Palena Costa y Cochamó, correspondiente a la Región de Los Lagos, como también en el sector costa de la Región de Aysén. En este contexto, se evaluó también con especial atención las condiciones actuales de la población que habita en Villa Santa Lucía en la Región de Aysén, con el fin de considerar los puntos críticos, y asimismo las medidas preventivas basadas en el plan de contingencia.
Dadas las condiciones anteriormente señaladas, ONEMI en coordinación con sus direcciones regionales, mantendrán un monitoreo constante de las precipitaciones, cursos de agua y quebradas ya que las precipitaciones podrían causar la saturación de los suelos, lo que podría generar eventos de remoción en masa, anegamientos y desbordes. Además, ya se declaró Alerta Temprana Preventiva para Los Lagos y Aysén.
Finalmente, ONEMI reitera su llamado a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo y a seguir las recomendaciones entregadas por las autoridades.