ONEMI coordina acciones frente a evento meteorológico que afectará entre Coquimbo y Aysén
25/06/2019 | 18:47 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
En horas de esta tarde, integrantes del Sistema de Protección Civil se reunieron en una mesa técnica en dependencias de ONEMI, para evaluar las condiciones pronosticadas por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y que prevén la llegada de sistemas frontales que afectarán las regiones entre Coquimbo y Aysén, y coordinar así los cursos de acción frente a dichos eventos meteorológicos.
El Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro encabezó la cita, la que contó además con la asistencia de representantes de la Subsecretaría del Interior, Sernageomin, EMCO, Carabineros, Bomberos, SISS, PDI, SEC, Minsal, Minvu y DGA- MOP, además la DMC y las Direcciones Regionales de ONEMI entre la Región de Coquimbo y Aysén estuvieron conectados por videoconferencia.
De acuerdo al análisis de las condiciones meteorológicas esperadas para los próximos días, la DMC indicó que los rangos de precipitaciones están dentro de un rango normal a moderado, pero concentradas en el tiempo. Asimismo, señaló que se observa un sistema frontal con gran inestabilidad y masa fría, situación que podría ocasionar tormentas eléctricas y precipitaciones sólidas. Frente a este escenario, cabe señalar que la altura de la isoterma 0° C se encontrará en los 1.000 y 1.500 m en la Región de Valparaíso; entre los 1.000 y 1.500 m en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule; entre los 1.000 y 1.600 m en la Región de Ñuble; y entre los 1.200 y 1.700 m en la región del Biobío.
Por su parte, Sernageomin indicó que frente a las variaciones de la Isoterma 0 °C pronosticadas, se recomienda actuar con precaución y mantenerse informados.
Considerando estas condiciones climáticas, las Direcciones Regionales de ONEMI se encuentran reforzando y coordinando las acciones necesarias con sus respectivos Sistemas de Protección Civil, para enfrentar las posibles situaciones de emergencias derivadas de las condiciones climáticas pronosticadas.
Revisa nuestras recomendaciones.