ONEMI coordina acciones ante sistema frontal que afectará a la zona centro del país
04/08/2015 | 14:50 | Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío
Al momento, las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Biobío se encuentran con alerta temprana preventiva y Valparaíso con Alerta Amarilla.
Durante esta mañana, en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se reunió un Comité Técnico para analizar la situación del sistema frontal que ingresará a partir de este miércoles a la zona centro sur del país.
El encuentro estuvo encabezado por el Director Nacional de ONEMI, junto a representantes de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) y Sernageomin, y subdirectores de ONEMI. Además se efectuó una videoconferencia con las regiones entre Atacama y Biobío.
El jefe de Pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile, Jaime Leyton, indicó que “el sistema frontal que se aproxima, se va a desarrollar fundamentalmente entre el miércoles en la tarde hasta el sábado en la madrugada, y va a afectar a la zona centro con precipitaciones moderadas a fuertes y viento moderado, tanto en costa como en interior”.
Señaló que en términos generales es un sistema frontal complejo, por la extensión en el tiempo y por el abundante componente de humedad que trae. Por otra parte indicó que además del viento y la precipitación, se sumaría la altura de la isoterma cero que al comienzo del evento, día miércoles en el Biobío y día jueves en el caso de la región del Maule, se encontrará en un nivel elevado.
Para la Región Metropolitana, la mayor intensidad de las precipitaciones se concentraría el día jueves después del mediodía hasta la madrugada del viernes.
Por su parte, Ricardo Toro, Director Nacional de ONEMI indicó que, “dado nuestro rol de coordinadores del Sistema Nacional de Protección Civil, estamos realizando todas las gestiones para que la información técnica proporcionada por la DMC sea conocida por las autoridades regionales (intendentes, gobernadores y Seremis) para una apropiada toma de decisiones”.
Además comentó que “dadas las características de este sistema frontal es muy importantes que los alcaldes, de acuerdo a los antecedentes técnicos, incorporen aquellas acciones de preparación contempladas en El Plan de Invierno y el reforzamiento de sus planes de contingencia”.
Finalmente, la autoridad recalcó que es prioritario que las personas se mantengan informadas a través de los canales oficiales sobre esta situación hidrometeorológica, con especial atención en aquellas comunidades que viven en zonas de riesgo y así tomar las medidas preventivas correspondientes.
Al momento, las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana, O´Higgins, Maule y Biobío se encuentran con alerta temprana preventiva y Valparaíso con Alerta Amarilla.
Para conocer las recomendaciones ante riesgos hidrometeorológicos, haz click aquí.