ONEMI capacitó a directores de colegios en Valparaíso
31/03/2011 | 12:18 | Valparaíso
La Dirección Regional de ONEMI Valparaíso está impulsando un trabajo de prevención ante el riesgo de tsunami en los establecimientos educacionales ubicados en la costa de la ciudad.
Preparar a los escolares sobre qué hacer y cómo enfrentar un eventual tsunami fue el objetivo de la capacitación que ONEMI Valparaíso y Carabineros de Chile realizaron el pasado 31 de marzo a 27 directores y profesores de 18 establecimientos educacionales situados en el borde costero de Valparaíso.
En la actividad, encabezada por el Director Regional de ONEMI Valparaíso, Guillermo de la Maza, se establecieron planes de acción con el fin de resguardar la integridad de los alumnos en caso de una emergencia. Además, se estableció el rol que desempeñarán las brigadas de seguridad creadas en los distintos colegios y se determinó que ante una alarma de tsunami tendrán la misión de dirigir a sus compañeros hasta las zonas de seguridad.
Guillermo de la Maza anunció que a cada comunidad educativa se le designará un carabinero que se encargue de realizar el control de tránsito necesario para efectuar una rápida evacuación hacia los sectores altos de Valparaíso. “Es muy importante para la región que los escolares estén informados sobre cómo deben reaccionar ante un terremoto. Los colegios deben tener un plan de evacuación que se practique permanentemente y sus alumnos deben conocer cuál es la cota de seguridad a la que se debe llegar en caso de riesgo de tsunami”, señaló.
Este programa de evacuación por tsunami busca que los recintos educacionales localizados sobre la cota 30 funcionen como albergues para las personas que estén en riesgo en caso de un desastre o catástrofe. Para difundir esta iniciativa, Carabineros se reunirá con los apoderados de los establecimientos educacionales, quienes deben conocer el punto de encuentro con los niños en caso de una situación de emergencia.
La actividad se enmarcó en el proceso de preparación del megasimulacro de terremoto y tsunami que se desarrollará el próximo 27 de octubre en las 15 comunas costeras de la región.