ONEMI Aysén participó en encuentro binacional de Protección Civil y Emergencia en la Provincia del Chubut, Argentina
20/05/2014 | 10:08 | Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
El Director Regional, Sidi Bravo, expuso y dio una cátedra del Sistema de Protección Civil y Emergencia ante más de 60 personas entre los cuales se encontraban miembros del Ejército, Gendarmería, Policía Federal, Vialidad, Defensa Civil, ORSEB, entre otras.
Durante los días 15 y 16 de Mayo se realizó la primera mesa binacional en materias de Protección Civil y Emergencia entre las provincias de Coyhaique, Palena y Chubut, que contó con la presencia de la Gobernadora de Coyhaique, Cristina López Montecinos, el Gobernador de la provincia de Palena, Miguel Mardones Segovia, el Director de ONEMI Aysén, Sidi Bravo, y encargados comunales de emergencia de la provincia de Palena, quienes expusieron su planes de emergencia.
La reunión bilateral fue presidida por la Intendenta de Trevelin, Leila Yasmin Assef, y el Director General de la Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, quienes agradecieron poder contar con la presencia de ambas autoridades chilena permitiendo generar alianzas estratégicas de coordinación en materias Protección Civil y emergencia.
La Gobernadora de Coyhaique, en una de sus tantas intervenciones explicó que “este trabajo mancomunado es permanente entre ambas naciones, lo que permite mantener una comunicación expedita y fluida en materias de Protección Civil y emergencia”
Después de que ambos Gobernadores de Chile, los asistentes al encuentro realizaron una visita a la Presa Hidroeléctrica Futaleufú, donde recorrieron las instalaciones y la sala de maquinas resolviendo algunas dudas e inquietudes.
Miguel Mardones señaló que “existe el ORSEB, que es el organismo nacional fiscalizador de las represas nacionales, mantiene un correcto y exhaustivo control del pleno funcionamiento y estado de la represa, además de la actualización del PADE (Plan de Emergencia) que desde el año en que fue construida (1978) a la actualidad jamás se ha levantado algún tipo de alerta de emergencia. Se puede apreciar que existen mantenciones periódicas, protocolos de seguridad establecidos que permiten derribar aquellos mitos sobre rupturas y posibles riesgos para la comuna de Futaleufú”.
Finalmente la autoridad de Coyhaique señaló que dentro de los acuerdos suscritos en el reciente Encuentro Binacional de Protección Civil de Emergencia propuso informar y socializar la información del estado de las rutas tanto argentinas como chilenas a fin de mantener los canales de información actualizados y expeditos para quienes transitan por las rutas de ambos países, información que debe ser canalizadas a través de ONEMI en Chile y la Defensa Civil en Chile.