ONEMI Araucanía refuerza Planes de Seguridad Escolar
28/04/2011 | 12:33 | Araucanía
A través de la firma de un convenio entre la Dirección Regional de ONEMI y la Municipalidad de Temuco se busca preparar ante situaciones de emergencia a los colegios que tienen estudiantes con algún tipo de discapacidad.
Cerca de 400 escolares con discapacidad de 14 establecimientos municipales y particulares-subvencionados de Temuco, serán beneficiados con el Programa de Apoyo de Planes de Seguridad Escolar impulsado por ONEMI Araucanía, la Municipalidad de Temuco y el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS).
El objetivo de esta iniciativa es reforzar los Planes de Seguridad Escolar vigentes de colegios con alumnos con necesidades educativas especiales y adaptarlos a su realidad, de manera de orientar a los miembros de las comunidades escolares, sobre las acciones que deben adoptar ante situaciones de emergencia.
En el lanzamiento oficial de este proyecto, realizado el 28 de abril en la escuela especial Ñielol, participaron el Director Regional de ONEMI, Fredy Rivas; el Alcalde de Temuco, Miguel Becker y la Directora Regional de SENADIS, Cecilia Bastías, además de docentes y alumnos de los establecimientos beneficiados.
Fredy Rivas destacó la importancia de integrar a los estudiantes con discapacidad en este proyecto, quienes requieren una atención especial en la seguridad escolar. “Firmamos un convenio pionero en Chile, con la profunda convicción de que no podremos considerar una sociedad desarrollada si excluimos o discriminamos a personas física o intelectualmente especiales, quienes requieren en la práctica una atención diferente dada su condición. Por eso, nuestro propósito es que desde ahora los colegios estén mejor preparados frente a situaciones de emergencia”, señaló.
El rol de ONEMI en el desarrollo de este proyecto será asesorar, capacitar y coordinar la elaboración de los Planes Específicos de Seguridad Escolar de cada establecimiento, mientras que a la Municipalidad le corresponderá identificar las necesidades puntuales de los colegios y desarrollar proyectos que mejoren su infraestructura. En esta misma línea, SENADIS apoyará integrando las necesidades especiales de la población escolar con discapacidad.
Este acuerdo, comenzará a implementarse en agosto próximo y con la colaboración de la Asociación de Municipalidades de La Araucanía se replicará en otros colegios de la región.