ONEMI Araucanía capacita a alumnos de INACAP
12/05/2016 | 16:25 | Araucanía
Esta actividad se desarrolla en el marco de un Convenio existente entre INACAP y ONEMI, por lo que se panificaron actividades durante todo el año con los alumnos de la casa de estudios.
Cabe destacar que dentro de las iniciativas regionales de ONEMI Araucanía y en base al convenio que existe con INACAP, es que se contempló trabajar durante el presente año junto a alumnos de las carreras de Prevención de Riesgos e Ingeniería en Prevención de Riesgos de dicha casa de estudio.
Por lo anterior es que la Directora Regional de ONEMI Janet Medrano, gestionó una reunión junto a la directora de dichas carreras y un equipo de docentes, para coordinar actividades que se realizarían durante el resto del año, contemplando también que serían parte fundamental de las asignaturas del primer y segundo semestre académicos.
La actividad se considera de alta importancia para ambas instituciones ya que fortalece lazos, dejando de manifiesto el interés de los estudiantes en los programas y actividades generadas por ONEMI Araucanía, considerando que la primera cita contó con la participación de 103 alumnos, la que se realizó en el Auditórium de esta casa de estudios, el pasado 5 de mayo.
La iniciativa considera tres ítem principales; el primero corresponde al Plan Integral de Seguridad Escolar, así los estudiantes en proceso, podrán apoyar a los establecimientos educacionales para que realicen la actualización de sus PISE (Plan integral de seguridad escolar).
Por otra parte, también contarán con capacitación en el ámbito de Apoyo en la Gestión Comunal, así podrán participar en la actualización de los planes comunales de emergencias en coordinación con los diferentes Municipios de la región.
Por último el tercer ítem, corresponde a la capacitación para ser parte del Simulacro del Borde Costero, que se realizará en diciembre de este año en la región, donde los alumnos podrán ejercer el rol de evaluadores de este ejercicio.
Cabe considerar que las próximas actividades se realizarán durante los meses de junio y julio para el tema de PISE, quedando para el segundo semestre la capacitación para evaluadores del simulacro de borde costero. Además, es importante señalar, que para realizar estas actividades se cuenta con el apoyo y experiencia de la directora regional, además de la profesional de apoyo Catedrin Savaria, quien es la encargada de coordinar y realizar las capacitaciones en los temas antes mencionados.
La Directora regional, señaló al respecto que: “Tener la posibilidad de incorporar a los alumnos, tiene varios beneficios, por un lado apoyar en aquellas áreas que son más complejas porque requieren una disposición de tiempo y de personal que a veces es complejo poder disponer de aquello, pero por otro lado nos permite que estos jóvenes que posteriormente se van a incorporar al mundo laboral, conozcan cómo funciona el sistema de protección civil y conozcan lo que es la gestión de riesgo de desastres, para que ellos apliquen después estos conocimientos una vez que sean profesionales y de esa manera tenemos un efecto multiplicador y generamos capacidades que eventualmente después el sistema requiere cuando nos enfrentamos a una emergencia” .