Nuevo balance por emergencia en el norte
10/04/2015 | 22:20 | Antofagasta, Atacama, Coquimbo
Se mantiene la cifra de 26 personas fallecidas, informadas por el Servicio Médico Legal y disminuyen a 101 las denuncias por presunta desgracia realizadas a Carabineros y a la Policía de Investigaciones.
En dependencias de ONEMI se reunió nuevamente el Comité de Operaciones de Emergencia, con el fin de evaluar la situación producto de los aluviones que afectan al norte del país. Hasta el momento se reportan 29.739 personas damnificadas, de las cuales 1.923 corresponden a personas que se encuentran en los distintos albergues habilitados. Además se mantienen 2.071 viviendas destruidas y 6.253 con daño mayor.
En cuanto a la ayuda desplegada por el Gobierno de Chile a las regiones afectadas, al momento se contabilizan 2.409,55 toneladas. Esta ayuda consiste en: agua envasada, cajas de alimentos, frazadas, pañales, kits de aseo personal y domiciliario, viviendas de emergencia, módulos sanitarios, catres de campaña, carpas, herramientas, entre otros.
En relación a la Región de Antofagasta, el servicio eléctrico se encuentra operando normalmente en toda la región. Por otra parte, la Seremi de Obras Públicas informó, que en Taltal se mantiene el suministro de agua potable en un 30%, ya que Aguas Antofagasta, aún no logra solucionar la conexión de aducción y alimentación del estanque principal de la comuna.
En tanto, el alcantarillado en Antofagasta se encuentra funcionando normalmente, sin embargo, existen puntos que presentan embancamientos de colector, los cuales serán solucionados por la empresa sanitaria.
En el caso de las clases, éstas continúan interrumpidas en los establecimientos Arturo Prat, Escuela Especial Juan Sandoval Carrasco y Escuela Humberto González, de la comuna de Antofagasta.
Por otra parte, la Seremi de Obras Públicas informó que los pasos fronterizos Jama, Sico, Hito Cajón y Ollagüe, se encuentran transitables.
En la Región de Atacama, el servicio de alcantarillado se encuentra restablecido según los siguientes porcentajes: Inca de Oro en 100%; Tierra Amarilla en un 71%; Copiapó y Paipote en 28%; Chañaral en 10%; Diego de Almagro, El Salado y Los Loros no tiene el sistema operativo. En el caso de las localidades de San Antonio, Amolanas y Alto del Carmen no tienen sistema de alcantarillado.
En cuanto al suministro de agua potable, se continúa abasteciendo a la población con camiones aljibes y aljibes portátiles, mientras que la limpieza de las aguas servidas es a través de camiones limpia fosas y camiones combinados (limpia alcantarillado por dentro).
En consideración al suministro eléctrico en la región, se informó que se ha restablecido sobre el 99% del servicio. Los clientes que aún no han sido conectados (946) corresponden a los que presentan daño mayores en sus viviendas o no existe empalme.
También se informó que las clases, con excepción de las comunas de Vallenar, Caldera, Huasco y Freirina, continuarán suspendidas en el resto de la región hasta que la autoridad lo determine.
Cabe señalar, que se mantiene la prohibición de circulación, para todo tipo de vehículos, entre las 14:00 y 21:00 horas, por el anillo comprendido entre las calles Alameda Manuel Antonio Matta, Copayapu, Diego de Almagro y Circunvalación, en la ciudad de Copiapó. A su vez, se incluye un tramo de avenida Los Carrera, comprendido entre Diego de Almagro y Copayapu.
Por último, en la Región de Coquimbo se informó que 287 personas permanecen damnificadas y 17 viviendas presentan daño mayor.