Ministro del Interior visitó dependencias del nuevo edificio de ONEMI
17/07/2014 | 13:43 | Metropolitana
En el marco de la marcha blanca de las instalaciones de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo recorrió los dos edificios que albergan a los funcionarios de la institución.
Esta mañana, el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, llegó hasta las dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) para realizar un recorrido por el nuevo edificio institucional, junto al Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro Tassara.
En la ocasión, el Director Nacional de la Oficina Nacional de Emergencia explicó detalles del edificio, cuya principal característica es la incorporación de 16 aisladores sísmicos de base en la estructura, los que permitirán reducir el impacto de un movimiento. El proyecto final tendrá 5.600 m2 construidos y la inversión supera los 6 mil millones de pesos.
En este contexto, el Ministro del Interior señaló que “es una gran inversión que va en la línea de la modernización de la Oficina Nacional de Emergencia, todos sabemos que vivimos en un país de catástrofes, y se requiere no sólo una institucionalidad que obviamente esté a la altura de lo que Chile vive periódicamente, sino también las condiciones, la infraestructura, la tecnología y el personal adecuado. Así que estamos en esta visita de marcha blanca que permitirá inaugurar el edificio en las próximas semanas”.
Respecto a las características del edificio, el Director Nacional de ONEMI, indicó que “ahora ONEMI tiene dos edificios principales: el edificio administrativo y el edificio del Centro de Alerta Temprana, los cuales están sustentados en aisladores sísmicos que permite reducir de 6 a 8 veces la intensidad de un sismo. Además, la escala y el ascensor están separados por un fuelle que permite un movimiento vertical y horizontal de hasta 40 centímetros, lo que hace que el edificio se mueva de forma independiente. Tiene una alta resistencia”.
“Nuestra meta es seguir incorporando ciertas tecnologías que fundamentalmente van orientadas al robustecimiento satelital, sistema comunicaciones, que es parte de lo que fue anunciado y que prontamente se va a seguir implementando, no sólo a nivel central, sino también en los distintos Centros de Alerta Temprana a lo largo del país”, agregó.