Ministro del Interior (S) recorrió instalaciones del SIMEX Chile 2015
25/09/2015 | 12:58 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
El ejercicio, que se realiza bajo el supuesto de un sismo de 8.9 grados Richter 150 kilómetros al Noroeste de Santiago, se está desarrollando en Espacio Riesco.
Durante esta mañana, el Ministro del Interior (s), Mahmud Aleuy, visitó el Simex Chile 2015, “Simulation Exercise”, en la oportunidad la autoridad realizó un recorrido por los puestos de mando y salas de situación viendo el trabajo que los diferentes grupos de acción realizan ante el escenario de que simula la ocurrencia de un sismo de magnitud 8,9 Richter, localizado 150 kilómetros al Noroeste de Santiago.
Esta instancia internacional, concentra a más de 250 participantes, de 26 países, encabezada por Chile a través de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI), Bomberos de Chile, los ministerios de Salud, Defensa y Relaciones Exteriores, Aduana, PDI y SAG; además de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Oficina de los Estados Unidos de Asistencia a Desastres en el Extranjero (USAID – OFDA), la Federación Internacional de la Cruz Roja, equipos USAR de más de 20 países invitados, equipos médicos de seis países y la Red de Ayuda Humanitaria Internacional.
Al finalizar su recorrido, El Ministro (s) Mahmud Aleuy, indicó que “el Gobierno ha estado empeñado en apurar los tiempos de respuesta frente a los distintos desastres que tenemos en Chile. Este ejercicio es muy relevante porque permite coordinar adecuadamente, cuando los recursos nacionales colapsan, que se pueda recibir ayuda de manera eficiente y adecuada; así que quiero dar las gracias a Bomberos de Chile, ONEMI, Naciones Unidas y a los delegados de los distintos países que han venido a esta simulación.”
Respecto de la respuesta de Chile frente a emergencia y desastres, el secretario de Estado (s), comentó que “mi impresión es que nosotros como país, hemos hecho un proceso muy responsable para lograr que el Estado y todas las instituciones privadas o semi privadas que quieren ayudar en caso de catástrofe, lo hagan de manera más eficiente cada vez. Cualquier análisis objetivo respeto de los desastres que nos ha tocado enfrentar en el último tiempo indica, al menos, que hemos mejorado los tiempos de respuesta. Tenemos una ciudadanía que ha sido tremendamente responsable y logramos 664 mil personas en todo el país en tiempo récord. El país ha aprendido, todos hemos progresado, entendemos que vivimos en un país que tiene desastres naturales habituales, la institucionalidad se ha modernizado y este tipo de ejercicios nos permite seguir avanzando en eso”.
Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro indicó que “lo más importante aquí es que los países no sólo tiene que estar preparados durante la respuesta, sino que se trata de una actividad, netamente, de prevención y preparación. Este ejercicio nos prepara para que el día que tengamos que afianzarnos con organismos internacionales estemos bien preparados. La prevención la preparación son fundamentales para tener una respuesta más eficaz y eso es lo que nos ha ido permitiendo entrenar a la población, que sepa cómo debe actuar y cómo se coordina al Sistema de Protección Civil”.
Además, el Oficial de Asuntos Humanitarios, de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, OCHA comentó acerca de la importancia de la realización de SIMEX que, “tenemos que entrenarnos para, en caso de emergencia podres rescatar más personas y colaborar con las autoridades de Chile. Por un lado, aplicándolo a las estructuras concretas que existen en Chile y, por otro lado, mejorar y practicar las metodologías que tenemos establecidas a nivel internacional, las organizaciones internacionales y los equipos médicos que se destinan a la zona afectada”.
Cabe señalar que la actividad, que ya se ha desarrollado en países como México, Costa Rica y Perú, entre otros, culmina mañana con la fase de análisis y lecciones aprendidas entre todas las instituciones participantes.
REPORTE ACTUALIZADO TERREMOTO REGIÓN DE COQUIMBO
En el marco de su visita a SIMEX, el Ministro del Interior (s) indicó que al momento se contabilizan en 15 las víctimas fatales por esta emergencia. En cuanto a damnificados, indicó que la cifra es 16.056 personas y 971 viviendas destruidas.
Además indicó que ya se dió inicio al proceso de ayuda a los afectados por este desastre, entregando los 20 primeros bonos para los afectados del tsunami en la Región de Coquimbo y la instalación de la primera vivienda de emergencia, que se suman a las 475 toneladas de ayuda que ya fueron enviadas a la zona afectada.