Ministro del Interior encabeza nuevo Comité de Operaciones de Emergencia desde dependencias de ONEMI
31/01/2017 | 22:30 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía
Las autoridades presentes analizaron las últimas novedades con respecto a los incendios forestales que afectan al país, entregando un balance posterior al encuentro.
Esta noche en dependencias de ONEMI se realizó un nuevo Comité de Operaciones de Emergencia, el que contó con la presencia del Ministro de Interior, Mario Fernández; La Ministra de Salud, Carmen Castillo; el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy; la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic; El Director de la Oficina Nacional de Emergencia, Ricardo Toro; El Director Nacional de CONAF Aarón Cavieres; junto a otras autoridades del Sistema de Protección Civil.
En el encuentro, las autoridades se contactaron por video conferencia con los respectivos Comité de Emergencia de las regiones afectadas por esta emergencia, haciendo un levantamiento de la información más relevante de la jornada.
Tras el encuentro, el Director Nacional de ONEMI Ricardo Toro, indicó que “Se han materializado evacuaciones preventivas en el sector Popuya hacia Navidad. Además, se informó que en el sector de La Polcura, donde se encontraba un grupo de trabajo en labores de combate, pudieron salir de la zona de peligro. Se ha reactivado el incendio en la zona de Dichato – Menque, ésta última, se está evaluando el desarrollo de una evacuación preventiva”.
Además, la máxima autoridad de ONEMI se refirió a los recursos dispuestos para esta emergencia. “Se mantienen desplegadas cerca de 20.424 integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, considerando a funcionarios de las Fuerzas Armadas, brigadistas de CONAF, voluntarios de Bomberos, estamentos del Estado, personal municipal, Gobernaciones, Intendencias y empresas privadas” manifestó.
“Se continúa atacando los incendios forestales con 42 aeronaves. Adicionalmente, funcionan en terreno 612 maquinarias pesadas y más de 305 carros de Bomberos”, indicó Ricardo Toro, quien además señaló que los elementos de ayuda enviados a las zonas afectadas alcanzan los 141.130 litros de combustible, 53.820 raciones de alimentos para 12 horas, 28.840 botellas de agua mineral de 1.6 litros; 3471 kits de aseo; 18.374 herramientas para labores de despeje, más de 19.200 fardos de forraje, 11.101 entre frazadas y colchones.
Por su parte, El Director Nacional de CONAF Aarón Cavieres, señaló que “Estamos destinando una gran cantidad de recursos para el día de mañana, de tal modo dar la máxima confianza para enfrentar adecuadamente los incendios”.
Asimismo, la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic se refirió a la labor de la FF.AA en esta emergencia y los recursos dispuestos para enfrentarla. “El Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, va a gestionar los requerimientos de personal. Así mismo, los medios aéreos que han estado movilizados son 42. De ellos, una parte importante son proporcionados por ONEMI y CONAF; y también medios de las tres ramas de las Fuerzas Armadas. De esta manera, estamos trabajando todos, en coordinación, buscando optimizar los tiempos de manera tal que las operaciones aéreas, durante el día y las horas que se pueden realizar, garanticen la seguridad de las personas, salvar la vida de quienes están siendo afectados por los incendios y también garantizar la seguridad de las operaciones aéreas”, destacó la Subsecretaría, quién además valoró la labor de los más de 9 mil efectivos dispuestos para enfrentar la emergencia.