Mesa Técnica se reúne en ONEMI para evaluar situación de incendios en Región de Los Lagos
28/02/2015 | 18:45 | Metropolitana, Los Lagos
Esta tarde, en dependencias de ONEMI, se efectuó una mesa técnica en donde se evaluó la situación de los incendios forestales registrados en la Región de Los Lagos. La actividad fue encabezada por el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro junto al Jefe Nacional del Departamento de Control de Incendios Forestales de CONAF, Alfredo Mascareño. La actividad además contó con la participación de personal técnico de la Corporación Nacional Forestal, representante de la Subsecretaría del Interior y del Ministerio de Salud.
En la oportunidad se analizaron las líneas de acción definidas para el fin de semana, como también se adicionaron los nuevos recursos solicitados desde el nivel regional para reforzar los medios actualmente existentes. En este contexto, se ha gestionado por parte de ONEMI un quinto helicóptero para atender la emergencia en la Región de los Lagos, lo que se suma a las dos aeronaves dispuestas por CONAF. De igual forma, se han desplazado a Chiloé, brigadas de las regiones de Coquimbo, el Maule y Magallanes.
Para enfrentar la emergencia se ha mantenido una coordinación permanente del Gobierno Regional con las organismos técnicos, quienes realizan un monitoreo permanente del estado de situación.
Por su parte, CONAF indicó que actualmente se encuentran 34 incendios activos en combate en la Región de Los Lagos, de los cuales cinco presentan mayores complicaciones, correspondiendo a los sectores de Punahuel 2, Retén Panitao, Escala 3, Las Compuertas y Asemm 2.
El día de ayer, las autoridades que participaron en el Comité de Operaciones de Emergencia de la Región de Los Lagos, determinaron establecer alerta sanitaria para la comuna de Puerto Montt, lo que implica la prohibición de realizar todo tipo de actividad física y deportiva, incluyendo la suspensión de las clases de Educación Física en los establecimientos educacionales de la mencionada comuna.
Se reiteró por parte de la autoridad de salud, el llamado a la población a fortalecer las acciones de autocuidado, teniendo en cuenta la cantidad de material particulado en el aire. Dentro de las recomendaciones para la ciudadanía se destaca mantener las ventanas cerradas de los hogares y de los automóviles al ir conduciendo, de igual forma no generar condiciones contaminantes al interior de los domicilios.