Megasimulacro de terremoto movilizó a más de 82 mil personas en la Región de Los Ríos
25/05/2011 | 13:23 | Los Ríos
El ejercicio, que marcó el inicio del programa de simulacros de ONEMI, “Chile Preparado”, tuvo como objetivo evaluar los Planes de Emergencia de establecimientos educacionales y servicios públicos de nueve comunas de la región.
A las 11:00 horas, sin previo aviso y con el sonido de las sirenas de Bomberos, Carabineros y las campanas de las iglesias, ONEMI dio inicio a su programa “Chile Preparado” a través del megasimulacro de terremoto más grande registrado en la Región de Los Ríos. Durante el ejercicio, realizado el pasado 25 de mayo, la comunidad debió actuar bajo la consigna “agáchate, cúbrete y afírmate” y, una vez terminado el supuesto terremoto 7.2 Richter, los miembros de cada institución se dirigieron hasta las zonas seguras previamente establecidas.
La iniciativa, que forma parte del trabajo preventivo que lidera ONEMI Los Ríos en la región, estuvo encabezada por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas y el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez y tuvo como objetivo poner a prueba la capacidad de respuesta de los organismos regionales y educar a la población sobre qué hacer ante una emergencia de estas características. “Como Gobierno Regional seguiremos avanzando en esta materia para resguardar la vida de las personas de nuestra región en caso de situaciones de riesgo. Estamos conscientes de que este trabajo debe persistir firmemente, como lo ha solicitado el Presidente Sebastián Piñera, con el objetivo de fortalecer una cultura preventiva en la comunidad ante hechos de esta naturaleza”, señaló el Intendente Regional, Juan Andrés Varas.
En total, se estima que fueron más de 82 mil las personas movilizadas, entre estudiantes y funcionarios de servicios públicos -lo que corresponde a cerca del 90% de la población comprometida para el ejercicio- de las comunas de Valdivia, La Unión, Río Bueno, Lago Ranco, Futrono, Máfil, Los Lagos, Lanco y Paillaco.
Vicente Núñez señaló que “la participación de la comunidad de la Región de los Ríos fue destacable, pues, en forma ordenada, pusieron a prueba sus propios planes de emergencia comprometiéndose en un tema tan relevante para nuestro país como lo es la preparación ante situaciones de riesgo”.
Además, el Director Regional de ONEMI Los Ríos, Jaime Valdenegro indicó que “los simulacros buscan evaluar la operatividad de los planes de emergencia de cada institución. Por eso, los resultados que nos entregue el ejercicio permitirán realizar un trabajo continuo de perfeccionamiento”.
Previo a la realización del megasimulacro, la Oficina Nacional de Emergencia realizó una campaña de difusión que incluyó la repartición de 2 mil afiches y 25 mil folletos, además de avisos de prensa. También como parte de la etapa de preparación del ejercicio, el Doctor en Ciencias Ambientales y Geógrafo de la Universidad Católica, Marcelo Lagos, realizó una presentación sobre terremotos y tsunamis en la que recalcó la importancia de realizar estas iniciativas para que las personas se familiaricen con las vías de evacuación y las zonas de seguridad.Los Ríos marcó el inicio del programa de ONEMI “Chile Preparado”, el que continuará con el simulacro de terremoto y tsunami que se realizará el próximo jueves 2 de junio en todo el borde costero de la Región de Arica y Parinacota.