Más de 470 personas del Valle Las Trancas participaron en el simulacro por erupción del complejo volcánico Nevados de Chillán
03/11/2022 | 13:00 | Ñuble
La mañana de este jueves, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Gabriel Pradenas; junto a la Directora de ONEMI Ñuble, Gilda Grandón; y el Director Nacional (s) de Sernageomin, Hans Kauffmann se reunieron en dependencias de la tenencia de Carabineros en el Valle Las Trancas de la comuna de Pinto, lugar desde el cual, mediante sistema radial, dieron inicio al simulacro de evacuación por erupción del complejo volcánico Nevados de Chillán.
El principal objetivo de la actividad se enfocó en el proceso de evacuación de la comunidad hacia uno de los 05 Puntos de Encuentro Transitorios (PET) establecidos en la zona.
A través del desarrollo de este ejercicio, el tercero de este tipo desde que se creó la Región de Ñuble, ONEMI busca activar, ejercitar y evaluar el actual sistema de evacuación ante amenaza volcánica asociado al Complejo Volcánico Nevados de Chillán.
Al respecto, el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, aseguró que “estamos muy contentos de haber realizado con éxito este simulacro. Le agradezco a todas las instituciones intervinientes, como policías, Ejército, ONEMI y SERNAGEOMIN, en este trabajo que tiene como principal naturaleza dar una respuesta a la comunidad y generar cierta certeza de las herramientas que se disponen. Se valora bastante la participación ciudadana, en este sentido casi un tercio más de personas participaron de las que estaban previstas, lo que es bastante significativo”.
Por su parte, la Directora Regional de ONEMI Ñuble indicó que “de acuerdo a datos preliminares, hoy hemos contado con la participación de más de 470 habitantes, quienes además evacuaron junto a sus mascotas, obedeciendo a las recomendaciones que hemos difundido ampliamente”.
“El desarrollo de este ejercicio es el hito, pero este simulacro partió con la actualización de los planos de evacuación y su amplia difusión. Además, queremos destacar que en este ejercicio tuvimos apoyo técnico de distintos sectores y una participación muy contundente de la comunidad y sus líderes locales, así que estamos muy felices con el resultado preliminar de este simulacro”, destacó.
En tanto, el Director Nacional (s) de Sernageomin señaló que “como Servicio Nacional de Geología y Minería vemos con mucha satisfacción el haber realizado este simulacro y la convocatoria que ha tenido. Entendemos la importancia que tiene la información técnica y como se ve reflejada en lo que maneja la comunidad. Como comentaba la Directora de ONEMI, este es un hito que el servicio ha ido desarrollando con varias actividades con los distintos organismos locales y regionales, respecto a la implementación de los planes de evacuación y la información técnica que nosotros podemos entregar como Sernageomin”.
Luego de la evaluación inicial del simulacro, la Directora Regional de ONEMI Ñuble explicó que la información obtenida por los evaluadores que participaron en terreno permitirá establecer aprendizajes y desarrollar mejoras, siendo aspectos que serán considerados para ajustar el proceso de evacuación en caso de una erupción del complejo volcánico Nevados de Chillán.
Este ejercicio es parte del Programa “Chile Preparado” que, hasta la fecha, ha movilizado a más de 11 millones de personas a nivel nacional. Toda la información relativa a este programa se encuentra en el sitio web www.onemi.cl y en el Visor Chile Preparado, donde además están disponibles las recomendaciones para enfrentar eventos sísmicos, erupciones volcánicas y otras amenazas.
- Desde el año 2011, el programa “Chile Preparado” busca fomentar una cultura preventiva y de autocuidado en la comunidad del país, preparándola ante diversas emergencias.