Más de 400 personas visitaron el edificio institucional de ONEMI durante el Día del Patrimonio Cultural
26/05/2019 | 14:13 | Metropolitana
- El moderno edificio, ubicado en Beauchef 1671, fue visitado entre las 09:30 y 13:30 horas del domingo, en el marco de la iniciativa organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales.
- Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer uno de los inmuebles más seguros del país, experimentar el Simulador Sísmico Móvil y asistir a una charla sobre las características de la falla de San Ramón para estar mejor preparados.
Santiago, 26 de mayo de 2019.- Más de 400 personas visitaron hoy el edificio institucional de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI, que fue abierto en el marco de una nueva celebración del Día del Patrimonio Cultural.
Familias completas recorrieron el inmueble (que posee una arquitectura que incluye aisladores sísmicos y fuelles que le permiten soportar un terremoto grado IX, y mantener una autonomía de dos semanas en caso de que se interrumpa el suministro de energía), además de participar en las actividades organizadas por la institución para los visitantes.
Entre ellas, ingresaron al Centro de Operaciones de Emergencia donde realizaron un juego de roles, que terminó con la simulación de una vocería en la sala de prensa. Asimismo, los asistentes experimentaron los movimientos de los últimos grandes terremotos que han afectado al país con el camión Simulador Sísmico Móvil.
El director nacional de ONEMI, Ricardo Toro, indicó que “estamos muy satisfechos por la convocatoria que tuvimos hoy. Para nosotros, esta es una oportunidad para acercarnos a la comunidad, sobre todo a los niños, para que puedan comprender de mejor manera cuál es la labor de ONEMI, cómo se maneja una emergencia y el rol de las autoridades en el Comité de Operaciones de Emergencia”
Esos son algunos de los atractivos del edificio de Beauchef 1671 que estuvieron abiertos a la comunidad durante el Día del Patrimonio Cultural hoy domingo 26 de mayo. De igual forma, durante la jornada se instalaron distintas estaciones en los puntos más atractivos del edificio, donde los visitantes pudieron interactuar con los guías y realizar preguntas.
El programa de actividades incluyó, también, la charla del geólogo Gabriel Vargas “La Falla de San Ramón y la Resiliencia de Santiago”, cuyo objetivo fue crear conciencia en la comunidad sobre su riesgo sísmico para estar mejor preparados.
La actividad fue bien recibida por los asistentes. Rafael Gana (8), asistente a la actividad indicó que “me encantó cuando me entrevistaron y cuando me explicaron sobre los terremotos y los sismos. Me subí al camión y ahora sé como se siente un 8.8”.
“Me sorprendí. Había buscado qué lugares visitar y vi en el sitio web que estaba disponible la ONEMI. Me parece genial que esté abierto y la dinámica me encantó. Me tocó ser director nacional de la ONEMI. El juego de rol me sorprendió, porque te ponen en una emergencia. Y uno tiene que hacer la coordinación”, indicó Axel (26).
“Me pareció bien, educativo. Somos un país expuesto siempre a riesgos. Conocer la ONEMI y cómo se toman las medidas y la prevención es totalmente importante para cualquier chileno”, señaló Julia (40).