Llegan a Chile 246 brigadistas extranjeros
28/01/2017 | 16:24 | Metropolitana
El contingente, proveniente desde Francia, España, México y Portugal, se distribuirá entre las regiones de O’Higgins y Araucanía.
Durante esta mañana arribaron tres delegaciones de extranjeros que apoyarán las labores de combate de los incendios forestales que se han desarrollado en la zona centro sur del país. El grupo está compuesto por 70 franceses, 64 españoles, 55 portugueses y 58 mexicanos.
En este contexto, el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, indicó que “este es un apoyo que no sólo se agrega en números, si no que va a permitir que personas que han estado durante largas horas, varios días, trabajando incesantemente puedan descansar y reponerse durante algún tiempo, para luego volver a las faenas, de tal manera que este apoyo llega en un momento muy oportuno. Agradecemos una vez más a cada uno de los gobiernos y su ciudadanía”.
“Quiero valorar otro hecho importante, la articulación que en esta materia que la Unión Europea tiene para enfrentar catástrofes, que ha puesto en funcionamiento en esta ocasión, para ayudar a nuestro país, ya que tenemos un tratado de asociación”, agregó.
Por su parte, el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, indicó que “los criterios que tenemos para asignar a los brigadistas tiene que ver con las áreas en que efectivamente necesitamos dos cosas, por un lado la actividad más intensa, en ese sentido buena parte de las brigadas está yendo hacia las regiones del Maule, Biobío y Araucanía, que es donde tenemos la mayor actividad, pero también hay una parte que la estamos destinando para sostener a nuestros equipos”.
Finalmente, el Subdirector de Gestión del Riesgo de ONEMI, Miguel Muñoz, destacó que “nosotros estamos en coordinación directamente con CONAF para ver todos los aspectos de apoyo logístico, el desplazamiento de cada una de estas brigadas, que es un aporte fundamental para el refuerzo en el ataque y control de los incendios, por lo que se transforma en un apoyo sustantivo para el trabajo que ya estamos haciendo”.
Además, el Subdirector aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la comunidad indicando que “son zonas muy volubles todavía, es importante protegerse y no ir a la zona donde hoy se está combatiendo. Una vez que esto se asegure debemos asistir, como Gobierno apoyar a la comunidad, ya estamos trabajando con el voluntariado, ayer nos reunimos con la Red de Ayuda Humanitaria Chilena para definir precisamente los momentos en los cuáles nosotros tenemos que trabajar estos temas”, agregó.