Intendente del Biobío y Director Nacional de ONEMI realizan visita a Isla Santa María
14/07/2012 | 01:17 | Biobío
En la ocasión, las autoridades revisaron las obras del sistema de agua potable y los avances en las labores de reconstrucción.
El intendente del Biobío Víctor Lobos y el Director Nacional de ONEMI, Benjamín Chacana, inspeccionaron durante esta jornada las obras del sistema de agua potable rural que permitirán abastecer del vital elemento a los sectores de Puerto Norte y Sur de la Isla Santa María, ubicada frente a las costas de la provincia de Arauco en la comuna de Coronel.
A la actividad también asistieron los seremis de Obras Públicas, Arnaldo Recabarren y de Vivienda Rodrigo Saavedra quienes, en primera instancia visitaron la Planta Operadora que posibilita la distribución de agua potable para los 2 mil 635 habitantes de la zona.
De igual manera, el intendente Lobos, supervisó las faenas desarrolladas por personal de la Armada, consistente en el desembarque de materiales para la construcción de viviendas. En este sentido, destacó que ello ha permitido lograr un significativo avance, superando el 90% de reconstrucción. “La barcaza está trayendo la última partida de materiales, así que yo creo que hoy termina el traslado de materiales a la isla y quedan todos los insumos para poder terminar las casas que faltan. “Esto corresponde a todo un operativo integral que se ha hecho con la isla, en el que ha sido esencial el trabajo en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Obras Públicas, Educación, Desarrollo Social y Servicio de Salud, además de la colaboración de la Armada que a través de sus barcazas ha podido trasladar todos los materiales en los que hemos podido reconstruir más de 200 viviendas y hacer operativos dentales y médicos que siempre son necesarios en estas situaciones”, agregó.
Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, tras un sobrevuelo por la isla Santa María manifestó que “es muy importante para la región y para el país que nos vayamos fortaleciendo en las emergencias. Somos uno de los países con más riesgo por amenazas naturales y por eso tenemos que estar preparados en todo ámbito”. Agregó que “como institución hemos estado en un proceso de fortalecimiento importante, lo cual se ha demostrado en la última emergencia en la región y en el buen funcionamiento que ha tenido la respuesta. Por eso es que estamos muy contentos por estas buenas gestiones y tenemos que estar en constante aprendizaje”.