Instituciones mantienen permanente coordinación para la prevención y combate de incendios forestales
16/01/2012 | 17:04 | Los Ríos
Reunión operativa de ACCEFOR, organizada por ONEMI y CONAF, afianzó aún más los niveles de coordinación que se mantienen de manera permanente en torno a este tema.
Encabezado por el Director Regional de ONEMI, Daniel Epprecht, este lunes se efectuó una reunión operativa para la prevención y combate de incendios forestales, cuyo fin fue potenciar y ajustar las coordinaciones que se mantienen de manera permanente en torno a este tema.
Epprecht destacó que, como cada año, “el llamado a la comunidad es a prevenir los incendios forestales”, expresando que en el actual escenario 2012, con temperaturas más altas de lo normal y en que se han registrado eventos desastrosos en varias regiones del país, “es de la máxima relevancia fortalecer las coordinaciones ya existentes, para que en caso de que se registre un evento de esta naturaleza, las instituciones sean lo más eficientes posible”.
Tras el encuentro, en que participaron representantes de la gobernación de Valdivia, Bomberos, Ejército, Carabineros, Armada, PDI, Radioaficionados, Mutual, Vialidad y empresas forestales, el Director Regional de ONEMI afirmó que este año los incendios forestales han cobrado varias víctimas fatales, por lo que resulta imperativo seguir educando para la prevención, insistiendo en el llamado al autocuidado y la responsabilidad. Recordó que lo anterior puede materializarse en sencillas recomendaciones, que pueden hacer la diferencia, entre las que destacó:
-Al hacer una fogata al aire libre, nunca la ubique bajo los árboles o matorrales. Elija otro lugar, despéjelo muy bien de pastos y rodéelo de piedras para que el fuego no se propague. Cuando ya no la necesite, apáguela bien con agua y/o tierra.
-Jamás bote colillas de cigarrillos o fósforos en caminos, senderos u otros lugares por donde transite.
-Si necesita quemar residuos agrícolas y forestales, recuerde que existen alternativas al fuego. Si aún necesita quemar, primero avise a CONAF o a las oficinas receptoras y respete las medidas señaladas en el comprobante de aviso.
-Si su casa se encuentra en terrenos rurales, rodeada de vegetación, retire la que esté seca y las ramas que estén tocando la vivienda.
ESTRECHA COORDINACIÓN CON CONAF
En materia de coordinación, informó que “existe un estrecho trabajo con CONAF en esta materia, desde hace meses, el que se intensifica en esta época, por obvias razones”. Al mismo tiempo, afirmó que resulta fundamental la buena coordinación con todos los organismos que participan en el combate de los incendios forestales, “porque sólo así podremos ser más eficientes y efectivos y con ese fin hemos convocado a este encuentro”.
Por su parte, el jefe del Departamento de Manejo del Fuego, de CONAF, Marcelo del Valle, relevó que “estamos preparados y coordinados para enfrentar este período de mayor ocurrencia de incendios forestales, contamos con nuestra central de despacho y coordinación, que funciona todos los días de la semana entre las 8:00 am y las 00:00. Tenemos además 3 brigadas, con una fuerza de combate de 45 combatientes, altamente calificados, 3 puntos de observación terrestre y 1 equipo técnico de 5 profesionales en terreno, para cualquier evaluación in situ”.
El profesional agregó que “la región cuenta además con 2 brigadas forestales del Ejército, de 25 efectivos cada una, capacitados en labores de incendios forestales”, añadiendo además que “tenemos vigentes convenios de mutua colaboración con el cuerpo de bomberos de Valdivia y un reciente convenio de observación voluntaria con los Radioaficionados del Ranco”.