Gobierno mantiene coordinaciones en terreno ante intensas nevazones en el sur del país
19/07/2011 | 20:00 | Araucanía, Biobío
La Intendencia Regional de La Araucanía, en coordinación con ONEMI y el Ministerio de Agricultura, ha distribuido ayuda permanente a las zonas afectadas por las intensas nevazones en la Región. Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas trabaja en el despeje de las vías y Salud, mantiene operativos los centros asistenciales en la zona.
Debido a la situación de inestabilidad post-frontal y nevadas en sectores pre-cordilleranos y cordilleranos de la Región de La Araucanía, ONEMI mantiene con Alerta Roja a las comunas de Curacautín, Curarrehue, Lonquimay y Melipeuco, y con Alerta Amarilla a las comunas de Vilcún, Villarrica, Pucón y Cunco. Además, la Región del Biobío permanece con Alerta Temprana Preventiva.
Al respecto, el Intendente de La Araucanía (s), Miguel Mellado, indicó que “el Presidente de la República, Sebastián Piñera, nos ha solicitado que efectuemos todas las gestiones necesarias para que las personas de las comunas que se encuentran afectadas sean atendidas, se entregue el alimento a sus animales y se despejen las rutas”. Señaló además que “tanto el gobierno regional, ONEMI y los distintos ministerios se mantienen desplegados en terreno, evaluando y efectuando las coordinaciones para enfrentar esta situación de emergencia”.
En ese sentido, la Oficina Nacional de Emergencia ha reforzado el envío de cajas de alimentos para abastecer a las personas que permanecen aisladas producto de la acumulación de nieve y ha enviado equipos de despliegue territorial en apoyo a las labores de ONEMI La Araucanía.
Con respecto a la conectividad, las vías principales se encuentran despejadas: el Camino Internacional, la Ruta S-61 (hasta el sector Tracura) y la Ruta CH-181 (maquinarias de vialidad está trabajando sector Pedregoso, Arenales, Pichipehuenco y Pehuenco). Sin embargo, se estima que cerca del 68% de los caminos secundarios pertenecientes a las comunas más afectadas -Lonquimay, Curarrehue, Melipeuco, Pucón y Curacautín-, aún se encuentran cubiertos con nieve.
Por lo mismo, personal del Ministerio de Obras Públicas está trabajando con maquinaria pesada en el despeje de las rutas y en la zona se encuentran disponibles 13 motoniveladoras, tres bulldozer, un barrenieve y dos camiones saleros. Por su parte, el Ministerio de Agricultura, de acuerdo a su plan preventivo, ha permitido atender adecuadamente el impacto, disponiendo de más de 28.000 fardos de forraje para animales.
En el ámbito de Salud, y según la información proporcionada por el Departamento de Emergencias y Desastres del ministerio, los siete hospitales de la Red de la Provincia de Malleco se encuentran operativos. Asimismo, el hospital de Lonquimay se encuentra funcionando en óptimas condiciones. Se tiene una disminución de la demanda debido a la dificultad de acceso, pero al momento, no existen problemas de abastecimiento de medicamentos ni de insumos, el combustible se encuentra asegurado.
Según información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, para mañana miércoles 20 de julio, se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal que afectará con precipitaciones en el rango de débiles a normales.
La Oficina Nacional de Emergencia mantiene las coordinaciones en terreno con los organismos del Sistema de Protección Civil y un monitoreo reforzado de la zona afectada para disponer de los cursos de acción necesarios y atender eventuales situaciones de emergencia.