Equipo de ONEMI reforzó cultura preventiva en feria de protección civil de Peñaflor
06/04/2011 | 00:00 | Metropolitana
Por medio de esta iniciativa se logró entregar a más de 28 mil personas información acerca de la prevención y autocuidado en emergencias.
Tres expertos de ONEMI expusieron entre el 6 y 8 de abril en la “1ª Conferencia Regional de Comunidades Seguras para las Américas” en Peñaflor. El objetivo de actividad fue presentar experiencias en la prevención de desastres y gestión del riesgo a nivel local que contribuyan a la creación de comunidades más seguras.
La conferencia, que fue inaugurada por la Ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer, agrupó a diversos profesionales expertos en comunidades seguras de Suiza, Suecia, Colombia y Estados Unidos, quienes compartieron experiencias acerca de programas comunitarios concentrados en la preparación ante desastres y gestión del riesgo, cuyo fin es lograr la seguridad de las personas y la participación ciudadana en la cultura preventiva.
Como parte de la conferencia, se realizó la Primera Feria de Protección Civil y de Emergencias, la que fue inaugurada por el Director Regional de ONEMI Metropolitana, Miguel Muñoz. En ella, la Oficina Nacional de Emergencia entregó material informativo sobre qué hacer frente a posibles desastres como sismos, tsunamis, incendios, erupciones volcánicas u otras emergencias.
“El seminario de Peñaflor fue un gran aporte en materia de gestión del riesgo y cultura de la prevención. A través de él, la gente pudo conocer información vital ante una situación de riesgo de manera simple. ONEMI, particularmente, participó con las mesas de seguridad escolar, políticas públicas, protección civil y riesgos naturales, con el objetivo de educar a la comunidad en materia de reducción de riesgos”, señaló Miguel Muñoz.
La actividad fue liderada por la Organización Mundial de la Salud, la que certifica a comunidades que cumplen con los estándares de seguridad establecidos por el organismo.