Embajador designado de Japón se reunió con Director Nacional de ONEMI
31/05/2017 | 13:17 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
- Durante la visita, la autoridad japonesa anunció la aprobación del proyecto que ayudará al fortalecimiento de la institución gracias a la implementación del “Centro de Gestión del Conocimiento para la Reducción del Riesgo de Desastre”.
- En total, este proyecto implica una inversión de US$ 1,8 millón aprox. donados por Japón.
Esta mañana, el embajador designado de Japón en Chile, Yoshinobu Hiraishi, se reunió con el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, instancia en la que anunció la aprobación de un nuevo proyecto de fortalecimiento institucional.
En este contexto, Ricardo Toro destacó que “como ONEMI, tenemos una estrecha relación de cooperación con el gobierno de Japón en iniciativas relacionadas con la reducción del riesgo de desastres, las que se enmarcan en los 120 años de colaboración histórica entre ambas naciones. Debido a que ambos países estamos expuestos a diversas amenazas de origen natural, llevamos un largo camino recorrido en conjunto en la generación de conocimiento respecto a la reducción de riesgo de desastres, así como de capacidades para la gestión preventiva, de respuesta y de rehabilitación frente a situaciones de emergencias, desastres y catástrofes”.
“En específico, el proyecto “Fortalecimiento de ONEMI” —que tiene un plazo de tres años para su realización— incluye el diseño e implementación de un “Centro de Gestión del Conocimiento para la Reducción del Riesgo de Desastre”, que permitirá consolidar la gestión que ONEMI ha propiciado en estos años a través de la creación de un museo para preservar la memoria, conocimientos y preparación de las comunidades ante desastres”, agregó.
Por su parte, el embajador designado destacó que “Japón y Chile se enfrentan a desastres naturales como terremotos y tsunamis, por ello, se dice que somos hermanos sísmicos. Hoy día tuve intercambio de opiniones con el Director Nacional de ONEMI Sr. Ricardo Toro con quien acordamos continuar colaborando en el área de la gestión de la reducción de riesgo a los desastres”.
“Este año, en el que se celebran los 120 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y Chile, se prevé el inicio de un nuevo proyecto de Cooperación Técnica de Japón denominado “Proyecto de Fortalecimiento de ONEMI para el Desarrollo de Capacidades en el ámbito de la Reducción del Riesgo de Desastres” y, a su vez se entregara en donación de un Carro Simulador Sísmico a ONEMI, este último dentro del marco del “Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios y de Seguridad Humana, APC” con el fin de promover la educación preventiva en la comunidad y las personas.
Todo lo anterior es motivo de mucha alegría para mí y espero poder mantener esta relación estrecha de cooperación entre Chile y Japón en el área de la gestión de la reducción de riesgo a los desastres”.
Para el desarrollo de este proyecto, en agosto próximo se espera la llegada de un equipo de expertos japoneses que trabajará con un equipo de profesionales chilenos, quienes en conjunto diseñarán en detalle el proyecto. Con esta iniciativa, se propiciará el intercambio y la capacitación de profesionales tanto en Chile cómo en Japón, con el objetivo de compartir experiencias, investigaciones y lecciones aprendidas de dos países que se encuentran muy expuestos a diversas amenazas naturales; además ONEMI convocará un comité asesor formado por expertos y académicos del área.
Este espacio pedagógico, se complementará con la construcción del nuevo edificio que albergará la Academia de Protección Civil. Este será emplazado en dependencias del edificio institucional de ONEMI, en Santiago Centro, con el objetivo de seguir avanzando hacia una institucionalidad de formación de recursos humanos especializados.
Simulador Sísmico
Además, la Oficina Nacional de Emergencia se adjudicó el proyecto, que posibilita la entrega- por parte del gobierno de Japón- de un vehículo simulador sísmico. Se trata de un camión equipado con tecnología capaz de generar un movimiento telúrico de mayor intensidad. Este vehículo arribará al país en septiembre próximo y se incorporará a las jornadas de programas y actividades que ONEMI desarrolla a lo largo del territorio nacional, con el objetivo de preparar a la población en temas de autocuidado frente a esta recurrente amenaza de origen natural.
Cabe destacar que ONEMI y el gobierno de Japón han desarrollado iniciativas diversas, como el programa “Kizuna”, que tiene como objetivo impulsar a Chile como polo de desarrollo regional con la capacitación de más de 2.000 profesionales de nuestro continente en gestión del riesgo; el proyecto SATREPS, de investigación para el Mejoramiento de Tecnología para Desarrollar una Comunidad Resiliente ante los Tsunamis; y el proyecto “Kokoronokea” o “Cuidado del Corazón”, que busca adaptar en Chile el modelo japonés de atención mental para el tratamiento de víctimas de desastres naturales de gran magnitud.
También dentro este vínculo de cooperación, se releva el simulacro binacional efectuado en noviembre del 2016, en donde se evacuaron los bordes costeros de la Región de Valparaíso y de Hososhima, Prefectura de Miyazaki, en Japón, bajo el supuesto escenario de un sismo de mayor intensidad con posterior tsunami para las costas de Chile.
Finalmente, debemos indicar que el año pasado, el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón entregó el Premio Hamaguchi Goryo a la Oficina Nacional de Emergencia, destacando el trabajo desarrollado por la institución para el mejoramiento de sus protocolos ante tsunamis y la labor preventiva y educativa desplegada en las comunidades costeras.