Director Nacional de ONEMI visita instalaciones de la IV División del Ejército en Aysén
02/08/2011 | 20:20 | Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
La idea fue conocer todo el recurso humano y técnico con que cuenta la institución para enfrentar las emergencias en la zona. En la oportunidad, Vicente Núñez anunció el próximo simulacro en el fiordo de Aysén.
En el Centro de Entrenamiento Táctico (CETAC) de la IV División del Ejército en Aysén, se realizó esta mañana una exposición de los recursos y medios con los que cuentan las Fuerzas Armadas para enfrentar emergencias en la región.
En el encuentro, que fue encabezado por la Intendenta de la Región de Aysén, Pilar Cuevas, el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez, el Comandante en Jefe de la IV División, Jorge Guzmán y el Director Regional de ONEMI, Sidi Bravo, se dieron a conocer las gestiones y coordinaciones desarrolladas por el Ejército durante las intensas nevadas que afectaron la región el 2010. Además, se presentaron las brigadas especiales que apoyan con conocimientos específicos a la respuesta de diversas situaciones de riesgo.
“Hoy hemos podido apreciar todo el aparataje logístico, la infraestructura y recursos con el que cuenta el Ejército de Chile para enfrentar las emergencias. Esto nos da la tranquilidad de contar con el total apoyo, tanto en la prevención como en la respuesta ante emergencias”, aseguró la Intendenta Pilar Cuevas.
Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez, señaló que “en Aysén está todo preparado y dispuesto para contar con el apoyo de nuestras Fuerzas Armadas ante una emergencia, desarrollando tareas como rescate, despeje de caminos, restablecimiento de comunicaciones y traslado de ayuda, leña o alimento para animales. En esta región están dispuestos los recursos de la IV División del Ejército y lo que hemos visto esta mañana es una clara demostración de la positiva integración cívico militar”.
El Comandante en Jefe de la IV División del Ejército, Jorge Guzmán, dijo que “siempre hemos puesto todos nuestros recursos, ya sean humanos o materiales, a disposición del Estado de Chile para los fines que lo requiera. En ese sentido estamos organizados para enfrentar diversos tipos de emergencias”.
Próximo simulacro
En ese contexto, Vicente Núñez anunció la realización de un megasimulacro en Aysén durante la primera quincena de octubre: “Junto a la Intendenta, a la Dirección Regional de ONEMI y a todas las instituciones que integran el Sistema de Protección Civil, realizaremos un megasimulacro que recreará una remoción en masa en el fiordo de Aysén, generando un tsunami en esa comuna. Con esto vamos a poner a prueba los protocolos de evacuación, evaluar el comportamiento de la población y la respuesta de los organismos de emergencia”.