Director Nacional de ONEMI presentó los avances de la institución en Cuenta Pública 2011 e hizo pública su renuncia al cargo.
01/02/2012 | 14:16 | Metropolitana
En la ocasión, se expusieron las medidas implementadas durante este último año con el objetivo de fortalecer los sistemas de Alerta Temprana y el Sistema Nacional de Protección Civil.
Esta mañana, en una ceremonia encabezada por el Ministro del Interior y Seguridad Pública (s), Rodrigo Ubilla, el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez, presentó los principales avances de la gestión de ONEMI durante el año 2011.
En la ocasión, Núñez destacó la implementación de la Red Sismológica que durante el año pasado concluyó su primera etapa con la instalación de diez instrumentos de medición a lo largo del país. Añadió que durante este año se instalarán 65 sismógrafos completando la segunda etapa a fines del 2012 y señaló que el proyecto corresponde a “uno de los más grandes logros para el país en materia de emergencias, pues nos permitirá monitorear en forma permanente y en tiempo real la actividad sísmica de nuestro país, reduciendo los tiempos de respuesta ante una emergencia mayor”.
Asimismo, el Director Nacional de ONEMI se refirió a las campañas preventivas impulsadas por ONEMI. En ese contexto, el año pasado la institución destinó cerca de $705 millones entre aportes públicos y privados para entregar información a lo largo del país.
Destacó también los ejercicios de evacuación realizados por el Programa Nacional de Simulacros de ONEMI, “Chile Preparado”, que durante el 2011 movilizó a cerca de un millón de personas.
Vicente Núñez recalcó la importancia del Sistema Integrado de Información para Emergencias SIIE, impulsado en conjunto con el Instituto Geográfico Militar, que actualmente se encuentra en marcha blanca, a través del cual es posible visualizar e identificar, por medio de mapas digitales, las distintas zonas de riesgo para entregar un apoyo logístico y así mejorar la respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.
Al finalizar la ceremonia, Vicente Núñez hizo pública su renuncia al cargo de Director Nacional por razones estrictamente personales. Agradeció al Presidente Sebastián Piñera, al Ministro del Interior y Seguridad Pública y al Subsecretario del Interior la oportunidad de dirigir la ONEMI por casi dos años. “Asumí la dirección de la ONEMI en momentos en que gran parte de Chile exigía su desaparición, con profunda humildad pero resuelta valentía y decisión, di la cara y me comprometí, el 12 de marzo de 2010, ante Dios, mi Gobierno y nuestro país, a trabajar, sin descanso ni respiro, por reconstruir “ladrillo a ladrillo” nuestra ONEMI” señaló.
“Hoy ante el país puedo decir que dejo la ONEMI con la profunda satisfacción de haber podido junto a ustedes, reconstruir nuestra ONEMI, y con el legítimo orgullo de ver a un país que vuelve a creer en nosotros”, agregó.
El Ministro del Interior y Seguridad Pública (s), Rodrigo Ubilla agradeció la gestión de Núñez durante sus dos años al mando de la institución y anunció que asumirá el cargo a partir del 1 de febrero en calidad de subrogante, Benjamín Chacana, Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Católica de 37 años.
“Como Gobierno tenemos sentimientos encontrados: por un lado, estamos muy conformes con la calidad del trabajo que se ha desarrollado en estos dos años en la nueva Onemi. Por otra parte, tenemos que afrontar la partida del cargo de Vicente, quien es el que ha liderado el equipo que ha sentado bases sólidas para la futura Agencia Nacional de Protección Civil”, explicó el Ministro del Interior y Seguridad Pública (s).
Chacana, se desempeña hasta hoy como Jefe Nacional de la División de Protección Civil de ONEMI, en donde ha contribuido activamente al fortalecimiento de la institución, destacando su liderazgo y participación en proyectos de alta relevancia como el Sistema Integrado de Información para Emergencias (SIIE) y el Programa de Simulacros Chile Preparado. Participó también en la misión de ONEMI a Japón en 2011, instancia en la que se pudo conocer de cerca el avanzado Sistema de Alerta Temprana de manera de replicar algunas iniciativas en nuestro país.
El Director Nacional de ONEMI (s) cuenta con una amplia trayectoria destacando sus capacidades de gestión estratégica en las instituciones donde se ha desempeñado.