Director Nacional de ONEMI junto a organismos técnicos entrega nuevo balance por precipitaciones
30/01/2021 | 21:00 | Metropolitana
*Producto de esta emergencia, se declaró Alerta Roja para la comuna de San José de Maipo, debido a la afectación.
*Equipos de emergencia e integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil y autoridades se encuentran en terreno, dando solución a los problemas derivados por esta situación.
Tras una nueva jornada de coordinaciones, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, junto a organismos técnicos y organismos del Sistema de Protección Civil, entregaron un nuevo reporte con las últimas informaciones derivadas de las precipitaciones que afecta a la zona centro-sur del país.
En esa línea, Ricardo Toro señaló que han monitoreando toda esta tarde las distintas afectaciones derivadas del sistema frontal. Tras finalizar una reunión telemática encabezada por el Ministro del Interior con la participación de Sernageomin, Dirección Meteorológica de Chile y las Superintendencias de Electricidad y Combustible y de Servicios Sanitarios, se informó que las mayores afectaciones se han registrado debido a cortes de camino, interrupción del servicio eléctrico, anegamientos y deslizamientos en distintos sectores. Por consecuencia, se determinó declarar Alerta Roja para la comuna de San José de Maipo, debido a la afectación.
Además, la autoridad señaló que dentro de las acciones más urgentes que se han tomado, a las 18.44 horas se envió un mensaje del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares a las localidades de San Alfonso y El Melocotón, en la comuna de San José de Maipo, dirigido a aproximadamente 250 personas, las que debieron evacuar hacia la 2da Compañía de Bomberos de San José de Maipo. Las personas movilizadas se derivaron a la escuela Julieta Becerra, camino El Volcán 19.727, que funciona como albergue.
También, preliminarmente señaló que se produjo el colapso del puente Las Solanas, producto de una remoción en masa.
Por otra parte, Sernageomin reportó un deslizamiento en las dependencias de la Mina El Teniente, en la cordillera de la Región de O´Higgins, donde 60 trabajadores fueron evacuados a zona segura, sin lesiones, en el sector de Agua Dulce de Sewell.
Más al sur, en la comuna de Alto Biobío, la Ruta Q-699 se encuentra cortada producto de rodados de importancia en el KM 47.5, aislando las localidades de Trapa Trapa y Butalelbun. Asimismo se reporta una vivienda destruida por rodado en la comunidad de Alto Malla Malla, encontrándose una persona albergada en la posta rural del sector. Maquinaria de Vialidad y empresa privada trabajan en el despeje de la ruta.
En relación a los clientes sin servicio eléctrico, al momento se encuentran 54.044 clientes en esa condición. De éstas 37.620 corresponden a la Región Metropolitana. Le siguen Maule con 6.208 y O´Higgins con 6.505. De éstas, cerca de 29 mil clientes han permanecido entre 16 y 24 horas sin suministro eléctrico.
Para finalizar, El Director Nacional de ONEMI reiteró el llamado a las personas a no concurrir a sectores cordilleranos y precordilleranos, en especial cerca de quebradas y cauces; teniendo en cuenta en el caso de tormentas eléctricas, permanecer en un lugar seguro. No salir a menos que sea absolutamente necesario. Evitar proximidad a maquinaria, cercas o rejas de metal, alambrados, mástiles y líneas eléctricas y/o de telefonía. Y, en caso de Aluviones, si está en un vehículo y llega a un área afectada por aluvión, no cruzarla y alejarse del lugar. Si hay que evacuar, hacerlo hacia lugares que la autoridad haya definido como puntos de encuentros y/o áreas de seguridad. Mantenerse alejado del curso de ríos, esteros y quebradas; e informarse por los canales oficiales.