Director Nacional de ONEMI expuso en asamblea anual de ARCHI
27/04/2011 | 17:00 | Metropolitana
El encuentro, que reunió a más de 300 radioaficionados y periodistas, fue inaugurado por el Presidente Sebastián Piñera. Durante la jornada, Vicente Núñez se refirió a la alianza entre ONEMI y ARCHI, la que contribuye al fortalecimiento de la prevención.
Hasta la ciudad de Iquique llegó el Director Nacional de ONEMI, Vicente Núñez, para participar en el evento radial más importante a nivel nacional, la Tercera Asamblea Anual de ARCHI, donde presentó los avances institucionales, los desafíos para el 2011 y los principales alcances del Proyecto de Ley que crea la nueva Agencia Nacional de Protección Civil.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguró el encuentro, al que asistieron además, el Ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno; el Ministro de Cultura, Luciano Cruz Coke; la Intendenta de la Región de Tarapacá, Luz Ebensperger y la alcaldesa de Iquique, Myrta Dubost.
El Mandatario reconoció la labor que cumplen las radios ante situaciones de emergencia, y recordó que para el terremoto del 27 de febrero, muchos sistemas de comunicación colapsaron, “pero las radios no callaron”, por lo que destacó el convenio firmado entre ONEMI y ARCHI.
Vicente Núñez resaltó el rol informativo de las radioemisoras, no sólo ante situaciones de emergencia, sino como un gran aliado para el fortalecimiento de la cultura preventiva. “La experiencia del terremoto del 27 de febrero demostró que la radio es fundamental al momento de informar a las personas durante una emergencia, pero también es un valioso colaborador en la entrega de mensajes preventivos. Para fortalecer este rol, suscribimos con ARCHI un protocolo de trabajo conjunto que facilita la difusión de la información de emergencias, medidas preventivas y orientaciones sobre qué hacer antes, durante y después de cada evento”, señaló.
Además, el Director Nacional de ONEMI se refirió a los desafíos de la institución para el 2011, dentro de los cuales se destaca el programa nacional de simulacros “Chile Preparado” que busca poner a prueba las capacidades de respuesta de la comunidad y de las autoridades ante situaciones de emergencia.