Director Nacional de ONEMI entregó reporte por situación de incendios forestales
24/01/2017 | 23:40 | Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía
Tras efectuarse el quinto Comité Nacional de Operaciones de Emergencia, encabezado por el Subsecretario de Interior, Mahmud Aluy, el Director Nacional de ONEMI, acompañado por el Director Nacional de Conaf, Aarón Cavieres, ofreció un nuevo balance por los incendios forestales que afectan a la zona centro sur. De acuerdo a la última información consignada por la Corporación Nacional Forestal, a nivel país se registran 39 incendios en combate, 56 controlados y 31 extinguidos.
A raíz de la situación actual de los eventos forestales, la autoridad indicó que se continúa con el Estado de Catástrofe en las Provincias de Colchagua y Cardenal Caro en la Región de O’Higgins, y en la Región del Maule.
El Director Nacional de ONEMI recalcó que las zonas afectadas por el incendio se encuentran desde un comienzo con las Alertas Rojas y Amarillas correspondientes, lo que ha permitido, a través de los fondos de reserva, asignar los recursos que sean necesarios para apoyar a los Gobiernos Locales.
De acuerdo a la ayuda desplegada, Ricardo Toro informó que “a la fecha se han gestionado 13 medios aéreos por parte de ONEMI que refuerzan las 24 aeronaves propias y arrendadas por CONAF, más 8 provistas por la FACH y el sector privado; a lo que se adicionan 500 vehículos entre maquinaria pesada y liviana de Obras Públicas y el Estado Mayor Conjunto”.
En el mismo sentido, también se informa que desde ONEMI se han despachado 75 mil litros de combustible; más de 4.600 herramientas; más de 9.000 botellas de agua; además de una gran cantidad de frazadas, kit de aseos, pares de guantes de faena y mascarillas, dentro de otros elementos. Esto se debe sumar a lo aportado por la empresa privada y organismos del Estado.
Respecto a la afectación, las Direcciones Regionales de ONEMI reportan a nivel nacional 256 damnificados, 136 albergados y 146 viviendas destruidas.
En cuanto a los servicios básicos, se reportan más de 4.000 clientes sin suministro eléctrico, mayoritariamente concentrado en las regiones de O´Higgins y Maule.
Dentro de las situaciones más complejas que se reportan a nivel país, el Director Nacional de ONEMI señaló que “se desarrollan especialmente en la Región del Maule, especialmente los que corresponden a Vichuquén, incendio del sector Aquelarre, Las Máquinas y Coronel. Por otra parte, en la Región del Biobío, registra comportamiento agresivo el siniestro del sector San Antonio, comuna Florida.
Cabe destacar que en el combate de los incendios se encuentran más de 4 mil personas trabajando, correspondientes a Brigadas especialistas de CONAF, Bomberos, integrantes de las FF.AA. conformando las Brigadas Contra Incendio de Apoyo y Unidades de Protección, personal de Municipios, Gobernaciones, Intendencia, Servicios Públicos y voluntarios.
En cuanto a la ayuda internacional que Chile ha recibido para el combate de los incendios, la autoridad manifestó que “hoy se realizó la reunión primera reunión de coordinación con el equipo de avanzada de Francia, oportunidad en la que se analizó la situación actual de los incendios forestales y comenzaron los primeros lineamientos para un trabajo en conjunto en la zona más afectada”. En el mismo sentido, Toro destacó la donación efectuada por Estados Unidos, que autorizó USAID-OFDA, por 100 mil dólares para la reposición de equipos de combate para incendios.
Lluvias en la zona norte:
En relación a las precipitaciones que se han registrado en la zona norte del país, el Director Nacional de ONEMI informó que durante la tarde de hoy se una nueva Mesa Técnica para evaluar la situación de precipitaciones en el norte y su afectación. En este sentido, según la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, en la zona cordillerana de Atacama comenzó a formarse un sistema convectivo, cuyos montos hoy serán mínimos, pero se extenderán hasta el viernes. Esa misma situación se espera para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, cuyos montos podrían alcanzar entre los 8 y 12 mm.
Cabe señalar que durante la mañana de hoy se efectuó una evacuación de las personas aisladas en Chollay, zona interior de Alto del Carmen. Por su parte vialidad se encuentra realizando las labores de despeje de la ruta que accede a la zona El Bolo.