Director Nacional de ONEMI entregó nuevo balance de afectación por precipitaciones
12/05/2017 | 15:42 | Antofagasta, Atacama
- La autoridad lamentó el fallecimiento de dos personas en la comuna de Monte Patria e informó que al momento se registra un total de 111 damnificados y 286 albergados.
Esta tarde, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, junto al Director General de Obras Públicas del MOP, Juan Manuel Sánchez, y el Encargado de Difusión del Centro Nacional de Análisis de la Dirección Meteorológica de Chile, Arnaldo Zúñiga, entregaron un nuevo balance de afectación y cursos de acción por las precipitaciones que afectan desde ayer la zona centro norte del país, concentrándose en las regiones de Atacama y Coquimbo.
En la oportunidad, el Director Nacional de ONEMI, lamentó el fallecimiento de dos personas en la comuna de Monte Patria, debido a que el vehículo en el que se desplazaban fue arrastrado por el cauce del río Rapel.
Además, destacó que “tal como fue indicado esta mañana, el Sistema de Protección Civil se concentró en la evaluación de la afectación en la región de Coquimbo, como también en el sistema frontal que ingresaría en horas de esta tarde a Atacama. Efectuados los análisis y debido a las nuevas afectaciones que se han producido durante esta mañana, se mantiene la alerta roja para la región de Coquimbo y Atacama permanece con alerta amarilla”.
En cuanto a la afectación, a nivel país se reportan 111 damnificados – 80 la región de Coquimbo y 31 en la región de Valparaíso – 286 albergados de manera preventiva - 148 en la región de Coquimbo y 138 en Atacama – y 12.382 personas aisladas – 11.500 en la comuna de Andacollo, 80 en Alto del Carmen y 860 en Petorca.
En relación al servicio de agua potable, ONEMI indicó que debido al corte programado por parte de la empresa sanitaria Aguas del Valle, 11 mil hogares de los sectores de La Florida, en la comuna de La Serena, y punta Mira, en la comuna de Coquimbo, se encuentran sin suministro; además, por la inundación de un sondaje en la caja del río Elqui, 11 mil clientes se encuentran sin agua. De la misma forma, se efectuará a partir de las 14:00 hrs. una interrupción del servicio en la comuna de Illapel, afectando a 4.400 hogares.
En este contexto, además se registran 950 clientes sin agua potable rural en la Región de Coquimbo y en Atacama se reportan 1.052.
Producto del desborde en la quebrada Marquesa, se informó que se encuentran inundadas las poblaciones de la localidad Santa Tersa y Nuevo Amanecer en el Elqui, además, dos de sus calles principales se encuentran anegadas; también se indicó que 15 viviendas de la localidad de Pelícana, comuna de Vicuña, fueron evacuadas de manera preventiva.
Por su parte, el Director General de Obras Públicas del MOP señaló que “tal como indicó el Director Nacional de ONEMI hay una afectación de alrededor 20 caminos al interior de la región de Coquimbo, actualmente se encuentra personal de la Dirección de Vialidad y de la Dirección de Obras Hidráulicas en terreno, programando trabajos para cuando las condiciones meteorológicas permitan operar con la maquinaria que ya se está desplazando a los sectores que han sido identificados”.
“La ruta 5 Norte, se encuentra interrumpida entre el km. 490 y el 598, en coordinación con Carabineros se ha suspendido el tránsito a modo de evitar cualquier tipo de dificultades en el traslado, las afectaciones en estos 100 kilómetros se deben a rodados y a pequeños aludes, por lo que a medida que se vaya despejando vamos a ir liberando la ruta al uso público”, agregó.
Respecto a la condición meteorológica, el Encargado de Difusión del Centro Nacional de Análisis de la Dirección Meteorológica de Chile, señaló que “ha evolucionado tal como habíamos indicado, hay una situación de un nuevo pulso que está frente a las costas de Coquimbo, el que en horas de la tarde debiese comenzar a afectar el sector centro y norte de dicha región, de todas formas las precipitaciones no debiesen ser superiores a lo que se ha registrado. El foco de atención se mantiene en la región de Atacama, donde en los valles se esperan en promedio entre 30 y 40 mm. y más al norte, entre 25 y 35 mm., la isoterma cero se mantiene en torno a los 2.800 – 3.000 mts. Lo significativo es que la intensidad de las precipitaciones se daría entre las 18:00 hrs. de hoy y la 1:00 am. de mañana”.