Director Nacional de ONEMI entrega nuevo balance por emergencia forestal
03/02/2017 | 23:00 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía
El reporte se entregó tras reunirse el Comité de Operaciones de Emergencia en dependencias de la Oficina Nacional de Emergencia. Al momento, se registran 41 incendios controlados, 19 en combate y 58 extinguidos
Un nuevo reporte actualizado se entregó esta noche por los incendios forestales que afectan al país. El balance se dio a conocer, luego de que el Comité de Operaciones de Emergencia, encabezado por el Ministro del Interior, Mario Fernández y el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy; se reuniera, constatando con las regiones afectadas las últimas novedades producto de esta emergencia.
Al respecto, el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, informó que “hoy se ha mantenido el control de los incendios forestales, gracias al refuerzo en el combate y las condiciones meteorológicas. Se está analizando bajar las alertas rojas regionales, no obstante, se sigue en máxima atención en el combate del fuego y patrullajes. Durante esta jornada se reportan 41 incendios controlados, 19 en combate y 58 extinguidos”.
“Se trabaja sobre los incendios forestales con 53 aeronaves que están bajo la gestión técnica de CONAF, además de aviones y helicópteros extranjeros. Hoy fueron lanzados más de 3 millones de litros de agua, durante el combate. Se mantienen desplegados más de 16.700 integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil”, agregó.
Asimismo, el Director de la Oficina Nacional de Emergencia se refirió a la ayuda desplegada para los afectados por los incendios. “Hoy comenzó la primera etapa para la instalación de viviendas de emergencia, trabajo conjunto entre el Gobierno, a través de ONEMI y TECHO Chile en la Región de O’Higgins y Maule. Además, gracias a la campaña del Hogar de Cristo, cada casa tendrá un kit de equipamiento, compuesto por un comedor, camarotes, colchones, cocina, entre otros. Quiero destacar que estas casas, corresponden al nuevo estándar instalado por ONEMI, con aislación térmica incorporada e instalación eléctrica. En el caso de que el terreno cuente con alcantarillado, se instalará un baño interior con ducha”, Manifestó Ricardo Toro.
Por su parte, Aarón Cavieres, Director Nacional de CONAF, señaló que “al día de hoy, tenemos controlados o contenidos el 83% de las 267 mil hectáreas, que era el área total cubierta por los incendios que estaban en combate. Hemos dado un paso muy importante en avanzar al control de los grandes incendios y por esa vía alcanzar una regularidad de esta situación de verano que hemos vivido”.
Por último, Arnaldo Zúñiga, Jefe de Difusión, de la Dirección Meteorológica de Chile, se refirió al escenario climático del país. “En cuanto al sur, el sistema frontal llegó al Biobío con precipitaciones débiles. Ya precipitó en Concepción, pero lo importante es que aumentó la humedad y este frente, atenúa la temperatura. Bajaron los vientos, lo que ha permitido y ha sido muy favorable, en el sentido de que no ha sido un aporte para la propagación de los incendios”.
Por otra parte, Arnaldo Zúñiga, se pronunció sobre las precipitaciones que afectará la zona cordillerana de parte del norte y centro del país. “Hay una condición en estos momentos, que es una perturbación, técnicamente llamada vaguada de onda corta y está cruzando prácticamente el sector de Atacama hasta la Región de O’Higgins, incluso parte del Maule. Lo significativo de esto, es que las actividades convectivas son nubes que se desarrollan sobre la cordillera, pero no descartamos que parte de estas nubes también se puedan desarrollar y afectar a parte de la precordillera. En el sector norte, esta actividad puede producir algún tipo de aumento cantidad de caudal. Esta condición se extendería hasta el día sábado”, explicó.