Director de ONEMI Los Lagos visita sectores más afectados por erupción del volcán Calbuco
06/05/2015 | 17:57 | Los Lagos
Luego de un recorrido por los sectores aledaños mayormente afectados del volcán Calbuco, se pudo constatar que la comunidad se encontrara asistida y se atendieron los requerimientos más urgentes.
Durante la mañana de hoy, el director regional de ONEMI Los Lagos, Alejandro Vergés, realizó recorrido por la zona del lago Chapo, específicamente los sectores de villa Los Nevados, en Río Blanco y el sector de la Barrera de río Chamiza. Lo anterior, ayudó a conocer la situación actual de las viviendas y la accesibilidad, como también los requerimientos de los pobladores.
El Director Regional, visitó también la Unidad Interna de Despliegue Territorial que se encuentra en río Correntoso, junto a la Intendencia, lugar en donde se ha generado enlace y asistencia con los servicios y la población en general.
Asimismo se pudo comprobar que la ayuda provista por ONEMI hacia las personas afectadas, como agua, alimentos, herramientas, kit de aseo y elementos de alojamiento, ha ido llegando en los términos que han sido solicitada.
Gracias a este recorrido también, se ha podido evidenciar la habilitación de caminos y pasos en localidades y caseríos más aislados de la zona general de Correntoso y Lago Chapo; como así también, la conexión a los servicios de electricidad.
Por otra parte, el día de ayer, también se realizó visita a los sectores de Peulla y Borde Lago, gracias a una reunión que realizó el Director con lugareños. Estos dieron a conocer sus inquietudes y requerimientos más urgentes. De este mismo modo, ONEMI se encargó de abastecer con agua potable, mientras se da a conocer los resultados de las pruebas que buscan estableces si el agua local se encuentra contaminada.
Finalmente, Alejandro Vergés señaló que: “Se continuará trabajando de manera cercana con la población a través de la asistencia directa y orientación a las personas respecto de aquellas facilidades y oportunidades que ofrecen las distintas entidades de gobierno, para las personas que perdieron ya sea viviendas, enseres y/o elementos de trabajo”