Dirección Regional de ONEMI entrega “Manual de Recomendaciones para la Preparación y Respuesta ante Tsunami” a autoridades de la provincia de Magallanes
27/02/2015 | 16:00 | Magallanes y La Antártica Chilena
El documento es producto del trabajo de una mesa técnica interinstitucional de especialistas, cuyo objetivo principal es reducir la cantidad de lesiones, muertes y daños ocasionados por este tipo de eventos.
El director regional de Onemi, David Tapia Naranjo, presentó e hizo entrega a la Gobernadora Provincial, Paola Fernández Gálvez y a los integrantes del comité técnico asesor ampliado de la Provincia de Magallanes del “Manual de Recomendaciones para la Preparación y Respuesta ante Tsunami”.
El documento es producto del trabajo de una mesa técnica interinstitucional de especialistas, cuyo objetivo principal es reducir la cantidad de lesiones, muertes y daños ocasionados por este tipo de eventos.
Entre los nuevos conceptos que incorpora está la posibilidad de que en aquellos casos en que las personas no puedan efectuar una evacuación horizontal (es decir hacia zonas de seguridad en terrenos sobre 30 metros de altura, alejados de la costa y de cursos de agua), evalúe como segunda alternativa realizar una evacuación vertical, solo en aquellos edificios que cuenten con ocho o más pisos.
Por su parte, el Director Regional de ONEMI manifestó la importancia de continuar instaurando en los habitantes de la región, la cultura preventiva y señaló que “quisiera agradecer a la señora Gobernadora por permitir en esta instancia dar a conocer el manual, el que aborda diversos contenidos, tales como las acciones de preparación y respuesta ante tsunami, que no solo se producen por efecto u ocasión de un sismo que ocurra bajo o cerca del fondo marino, sino que también se puede generar por derrumbes submarinos y erupciones volcánicas”.
“Este documento que significó más de seis meses de trabajo, es producto de una mesa técnica compuesta por representantes de 17 organizaciones del mundo público, privado y del voluntariado, coordinada por ONEMI y el SHOA con el apoyo del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile”, agrego.
La Gobernadora de la Provincia de Magallanes expresó que “Este es un manual fundamentado en la opinión de expertos y que ayudará a informar a la comunidad de manera clara y didáctica. Iniciativas como ésta nos hablan de la preocupación constante de la Onemi y de la importancia de estar preparados en caso de una emergencia”.
El manual, que será difundido en toda la región, entrega orientaciones para la familia y como estas interactúan con la comunidad, los establecimientos educacionales y acciones de preparación inclusivas. De igual forma, recomienda la identificación de las zonas de amenazas de tsunami de acuerdo al reconocimiento de las vías de evacuación, línea de seguridad y puntos de encuentro.
Cabe señalar que el “Manual de Recomendaciones para la Preparación y Respuesta ante Tsunamis” tiene su versión descargable a través del sitio www.onemi.cl.