Delegación israelita se capacita ante riesgo sísmico en Chile
29/08/2012 | 17:21 | Metropolitana
Una delegación multisectorial de Israel arribó a Chile el 21 de agosto para conocer los mecanismos de acción frente a los desastres naturales que se han desarrollado sobre la base de la experiencia chilena en eventos sísmicos.
En el marco de la cooperación entre ambos países, la Oficina Nacional de Emergencia fue la entidad anfitriona de los miembros de la Comisión Nacional para enfrentar Terremotos, creada hace un año por el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Pese a que Israel no es un país sísmico, su ubicación sobre la falla Sirio-Africana y recientes estudios de sismólogos locales han convencido a los expertos de que un sismo de gran magnitud podría registrarse en la zona en los próximos años, situación que ha puesto en alerta a las autoridades de gobierno.
Según estimaciones de expertos, buena parte de las edificaciones anteriores a 1980 no fueron construidas para soportar sismos, por lo cual sufrirían serios daños ante un evento superior a 6 grados Richter. Asimismo, se calcula que con un sismo de esa magnitud se registrarían cientos de víctimas fatales.
Como es sabido, Israel tiene una gran y reconocida experiencia en manejo de emergencias con múltiples víctimas, como atentados explosivos, sin embargo, los distintos cuerpos del Sistema Nacional de Emergencias están muy poco habituados a las particularidades y desafíos de un sismo de gran magnitud, donde se multiplica el impacto de los daños y de la extensión territorial afectada.
Por tal razón, la Comisión presidida por el Doctor Avi Shapira decidió que su primera gran capacitación sobre sismos se realizaría en Chile, uno de los países con mayor experiencia en el tema.
El programa de actividades de la delegación israelí comenzó con el simulacro nocturno que realizó ONEMI en Iquique el 23 de agosto. De igual manera, el grupo sostuvo reuniones y salidas a terreno en Santiago, Valparaíso, Talca, Concepción, Constitución, Iloca y Duao.