Delegación de ONEMI visita grupo de operaciones satelitales de la fuerza aérea
20/08/2012 | 16:25 | Metropolitana
El objetivo es fortalecer los lazos que permitirán acercar la tecnología espacial a la gestión del riesgo y el manejo de emergencias.
En el contexto de una futura participación en el International Charter Space and Major Disasters (CHARTER), a través del satélite FASat Charlie, un equipo de ONEMI visitó el Grupo de Operaciones Satelitales (G.O.S.) en la Base Aérea de El Bosque, con el objetivo de conocer la aplicación de alta tecnología vinculada a la obtención de imágenes satelitales y los beneficios que ello implica.
En la actividad, se dieron a conocer las características del satélite chileno, entre las que destacan su órbita polar de 620 kilómetros de altura, una velocidad que permite circundar la tierra entre 14 y 15 veces cada 24 horas, captura de imágenes de 15 kilómetros de ancho y con una resolución espacial de 1,45 metros en pancromático (blanco y negro) y 5,8 metros en multiespectral (en colores), posicionándolo como el satélite con la mejor resolución de América Latina.
Leonardo Espinoza, Encargado de la Unidad de Gestión Territorial de ONEMI, indicó que “este es el primer paso para acercarnos a un acuerdo de cooperación con la Fuerza Aérea, de tal forma de tener acceso a las potencialidades que nos ofrece la tecnología espacial. ONEMI durante una emergencia, podrá compartir más y mejores imágenes con las instituciones técnicas que colaboran con el Sistema de Protección Civil, quienes podrán identificar, entre otros, áreas de riesgo y de afectación frente a diversos fenómenos y amenazas, potenciando de esta manera la gestión del riesgo y el manejo de emergencias”.
Actualmente Chile, al no ser miembro de la comunidad internacional espacial, frente a una emergencia debe recurrir al CHARTER a través de CONAE en Argentina, restando fluidez y oportunidad a la recepción de las imágenes.