Delegación de ONEMI se capacitó acerca de la planificación y realización de simulacros en Estados Unidos
07/03/2012 | 11:53 | Maule, Metropolitana, Arica y Parinacota
Delegación de ONEMI se capacitó acerca de la planificación y realización de simulacros en Estados Unidos
Los asistentes aprendieron sobre el Marco Nacional de Respuesta ante Emergencias y el Sistema Nacional de Manejo de Incidentes de Estados Unidos, además del ciclo de planificación, ejecución y evaluación de un simulacro.
Durante el mes de febrero, una delegación de ONEMI viajo a Estados Unidos para participar en el “Master Exercise Practitioner Program”, realizado en el Centro Nacional de Entrenamiento de Emergencias, del Instituto del Manejo de Emergencias (EMI), de Estados Unidos.
La capacitación, orientada al diseño y realización de simulacros, fue dictada por primera vez en español por instructores de la división de Asuntos Internacionales de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Aduanas, Control Fronterizo y EMI. El curso se orientó específicamente a las necesidades y tipos de riesgo de los países participantes, con el objetivo de reforzar la preparación en materias de ejercicios de evacuación y simulaciones de emergencia.
En ese sentido, Camilo Grez, Coordinador de la División de Protección Civil de ONEMI, señaló que “este programa nos permitirá estar mejor preparados para los simulacros que realizaremos durante el 2012 en el marco de “Chile Preparado” y las simulaciones que efectuaremos con los COEs en todo el país, pues en la visita pudimos conocer y trabajar de acuerdo a los más altos estándares internacionales, además de compartir experiencias con las otras delegaciones participantes”.
Durante el curso, los asistentes aprendieron sobre el Marco Nacional de Respuesta ante Emergencias y el Sistema Nacional de Manejo de Incidentes de Estados Unidos, además del ciclo de planificación, ejecución y evaluación de un simulacro a través de talleres y simulaciones.
Durante la capacitación, la delegación chilena eligió un escenario que recreó un terremoto de gran magnitud seguido de un tsunami, similar al experimentado en Japón el 11 de marzo de 2011. Además, durante el ejercicio, se pusieron a prueba los planes nacionales de terremoto.