Conforman la Primera Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en La Araucanía
16/11/2022 | 20:00 | Araucanía
En el marco de la conmemoración del Mes de la Reducción del Riesgo de Desastres y con el fin de aportar a la gestión del riesgo de desastres en el territorio, este miércoles 16 de noviembre se dio inicio a la primera sesión de la Plataforma para la Reducción del Riesgo de Desastres de la Región de La Araucanía, instancia de coordinación intersectorial e interinstitucional en la que participaron las principales instituciones locales del Sistema de Prevención y Respuesta ante Desastres.
En la región, la Plataforma está compuesta por 75 organizaciones que trabajan coordinadas y de manera similar a como opera la Plataforma Nacional. De esta manera, se busca – a través de esta iniciativa – aumentar la resiliencia de las comunidades frente a las distintas amenazas presentes en el territorio. Cabe destacar, que esta conformación es dinámica, puesto que está permitido extender la convocatoria a otros organismos locales que contribuyan en la gestión del Riesgo de Desastres.
Al respecto, la Directora Regional de ONEMI Araucanía, Janet Medrano, señaló que “gracias a esta plataforma de trabajo podremos progresivamente incorporar la Reducción del Riesgo de Desastres como una prioridad en nuestra región, de manera que pueda considerarse esta variable en todas las planificaciones y gestiones para el desarrollo regional y también para la gestión habitual de los distintos servicios públicos que componen todo nuestro gabinete regional”.
“Cabe señalar que, la incorporación de la Reducción del Riesgo de Desastres es una materia transversal que tanto toca materias relacionadas con la inversión, la educación, la preparación comunitaria y también la investigación por parte de las distintas universidades y centros de educación superior en nuestra región, lo cual nos va a permitir, a su vez, generar mayor capital de información y poder transferir también conocimiento a los distintos organismos y municipios”, agregó la Directora Regional.
Por su parte, el Director Nacional de ONEMI, quien participó a través de un saludo protocolar, manifestó que “esta primera sesión de la plataforma regional se realiza bajo un contexto especial, en razón que nos encontramos en proceso de implementación de la ley 21.364, que establece el Sistema y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante desastres”.
“Dentro de esta mirada descentralizada y desconcentrada que conlleva esta ley, creemos que es importante abordar la vinculación y aportes concretos que podrían entregar las plataformas regionales a cada uno de los nuevos comités regionales para reducir el riesgo de desastres, es decir disminuir su impacto y probabilidad de ocurrencia, haciendo comunidades más resilientes y sostenibles”, puntualizó la autoridad.
- Esta es una instancia de cooperación intersectorial, coordinada por ONEMI, en la que participan organismos públicos y privados y representantes de la sociedad civil locales, con el fin de aportar a la gestión de riesgo de desastres en la región.