Con llamado a la Prevención, autoridades lanzan Plan de Invierno 2012
15/05/2012 | 20:00 | Los Ríos
Posteriormente, se realizó una sesión del Comité Regional de Protección Civil y Emergencia, en el que participaron la Gobernadora de Valdivia, Seremis, Directores de Servicios, representantes de Carabineros, Bomberos, Ejército y Armada, encargados comunales de emergencia y dirigentes sociales, con el objetivo de coordinar esfuerzos y así poder actuar de manera oportuna frente a eventos meteorológicos que afecten a la población.
El Intendente de Los Ríos, Juan Andrés Varas, junto al Director Regional de ONEMI, Daniel Epprecht, encabezaron la reunión del Comité Regional de Protección Civil y Emergencias, oportunidad en que se realizó el lanzamiento del Plan de Invierno 2012, cuyo objetivo es reforzar las coordinaciones y adelantarse a posibles escenarios complejos que puedan producirse durante esta temporada en la región.
Esta iniciativa busca también coordinar acciones preventivas y de respuesta, que puedan reducir los riesgos de origen hidrometeorológico durante los meses de invierno en la infraestructura, las personas y sus bienes.
El Intendente Juan Andrés Varas expresó que “nuestro deber es, frente a aquello que es previsible, estar máximamente preparados” y añadió que, por esta razón, y como cada año, se está haciendo el lanzamiento del Plan de Invierno, con todos los servicios públicos que están involucrados en esta materia, “para que la ciudadanía tenga la tranquilidad de que, por un lado, estamos haciendo todo lo necesario para generar la mejor respuesta posible frente a eventos que sabemos que van a ocurrir con toda seguridad y, por otro lado, entregar información a la comunidad, para que también ayuden a minimizar las consecuencias de esos eventos”.
El Director Regional de ONEMI, Daniel Epprecht, destacó que “las comunas nos han entregado información sobre los riesgos que los afectan y con esa información ya es posible realizar un trabajo, que permita mitigar, en parte, los riesgos a los que podrían estar expuestos”, precisando que en la región hay tres situaciones que se repiten, prácticamente, en todas las comunas, como son los desbordes e inundaciones, los deslizamientos de tierra y los cortes de energía eléctrica.
Añadió que “en el contexto del reforzamiento del Plan de Invierno, paralelamente se realiza la campaña ciudadana “Previene y Prepárate para este Invierno”, que contempla la distribución de folletos, con recomendaciones simples, que ponen énfasis, particularmente, en las medidas de autocuidado, que ayuden a mitigar los efectos de la temporada invernal”.
Dentro de las principales recomendaciones destacan, entre otras:
*Mantenerse informado de los pronósticos del tiempo y de las instrucciones de las autoridades;
*Evitar cambios bruscos de temperatura, sobre todo en niños y adultos mayores, para prevenir enfermedades;
*Revisar y limpiar el techo y canaletas de la vivienda antes de que comience el invierno;
*Evitar encender fuego al interior de la vivienda, ya que ello podría provocar un incendio. Tampoco usar velas y, si éstas son la única alternativa, ponerlas en candelabros para que no se vuelquen. Recuerde apagarlas antes de dormir o salir de casa.
*Limpiar los ductos de evacuación de humo de la cocina, estufa y demás artefactos de combustión a leña cada 15 días para evitar que se tapen.
Ambas autoridades insistieron en el llamado a la comunidad a prevenir y ser cuidadosos en esta materia, por cuanto informarse y, especialmente, practicar estas recomendaciones, puede hacer una gran diferencia en los efectos que puede provocar esta temporada invernal.
Para tener mayor información sobre éstas y otras orientaciones puede visitar la página www.onemi.cl o hacer click en el siguiente link: http://www.onemi.cl/noticias/campana_invierno.pdf