Comunicado de prensa
25/01/2013 | 17:35 | Metropolitana
Ante la declaración pública que realizó el Grupo de Sismología de la Universidad de Chile, la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI, informa lo siguiente:
Con el afán permanente de mejorar nuestras capacidades de reacción y para superar las falencias detectadas tras el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010, la Universidad de Chile, ha ejecutado, desde el año 2010 a 2012, un total de 6.334 millones de pesos transferidos por ONEMI, para modernizar y perfeccionar el Servicio Sismológico de dicha casa de estudios.
Estos recursos permitieron a la universidad la adquisición de equipamiento tecnológico, como 297 acelerógrafos, para estudios de mecánica de suelo, 65 sismómetros, 95 terminales satelitales, por 5.921 millones de pesos; la construcción de 10 estaciones sismológicas donadas por el consorcio de universidades americanas IRIS, que tuvo un costo de 127 millones de pesos; la conexión satelital para 8 estaciones sismológicas de propiedad de la Universidad de Chile, por un valor de 99 millones de pesos. Además, se implementaron turnos operativos durante las 24 horas del día, que no existían hasta antes del terremoto del 27F, con un costo de 187 millones.
Tal como se explica en el párrafo anterior, hasta el año 2012, ONEMI financió las inversiones de la Universidad de Chile en la red sismológica, como también su operación las 24 horas del día. A partir de 2013 y a solicitud de la misma universidad, ONEMI accedió a modificar la metodología de trabajo, lo que implicará el financiamiento, por parte del gobierno, no sólo de la red y su operación, sino que del 100% del nuevo Centro Sismológico Nacional que involucrará una inversión total de 3.828 millones de pesos, de los cuales 842 millones se destinarán a remuneraciones y actividades de extensión. Asimismo, se acordó un aporte adicional de 2.374 millones de pesos parar completar la instalación y conexión de los equipos comprados para la red sismológica. Finalmente, se transferirán 612 millones de pesos que la universidad destinará a otros gastos administrativos, tales como uso de infraestructura universitaria y bodegaje.
En este nuevo marco, con fecha 28 de diciembre de 2012, se firmó un convenio de colaboración entre ONEMI y la Universidad de Chile que contempla las transferencias de recursos antes detalladas. Éste, se encuentra actualmente en Contraloría para cumplir con el trámite de toma de razón, lo que demuestra el interés y compromiso de ONEMI, organismo dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, por fortalecer el monitoreo permanente de la actividad sísmica a fin de proteger debidamente a nuestra población.