Comité técnico coordina acciones por Sistema Frontal en Región de Atacama
29/05/2016 | 19:59 | Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena
Se anunció la suspensión de clases y el cierre de los pasos fronterizos.
Producto del sistema frontal que afecta a la Región de Atacama, se realizó una reunión técnica encabezada por el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, el Director Regional de ONEMI, Pablo Jara, y conectados en video conferencia desde las dependencias centrales de la Oficina Nacional de Emergencia, el Jefe Nacional del Centro de Alerta Temprana, Miguel Ortiz, el Jefe de Emergencia de Sernageomin, Pedro Berríos, y el Jefe de Turno de la DMC, Patricio Silva.
El Intendente de Atacama, informó que se mantienen habilitados tres albergues en establecimientos educacionales de la comuna de Alto del Carmen: escuelas Alto del Carmen, El Tránsito y Liceo San Félix. Por lo anterior la autoridad puntualizó que se suspenden las clases para mañana lunes 30 de mayo sólo en la comuna antes señalada.
También se reportó que 25 personas del sector “Las Pircas” realizaron una autoevacuación preventiva del lugar, encontrándose en buenas condiciones en casa de familiares. Por otra parte se informó la interrupción de conectividad en las rutas C-495 en los kilómetros 46 y 61, C-499 en el kilómetro 03 y C-501 kilómetro 4,5 debido a la presencia de rodados en los caminos.
En relación a los pasos fronterizos San Francisco y Pircas Negras se mantienen cerrados producto de la acumulación de nieve, realizándose mañana nuevas evaluaciones.
Según lo informado por el Intendente de Atacama las medidas de mitigación implementadas han respondido satisfactoriamente, no produciéndose situaciones mayores de emergencia.
Por otra parte, el Jefe de Emergencias de Sernageomin indicó que de acuerdo a los parámetros actuales existe una baja probabilidad que se produzcan fenómenos de remoción en masa, sin embargo, se mantendrá un monitoreo constante de las quebrada y bajadas de agua.
Con respecto a las nevadas pronosticadas, la autoridad señaló que “se mantendrá un monitoreo constante de la situación, lo anterior con el fin de prevenir potenciales aislamiento por acumulación de nieve en caminos interiores y al congelamiento en rutas”. También recomendó a los conductores tomar precauciones producto de posibles problemas en las vías.
En este sentido, se recomienda a la población evitar cambios bruscos de temperatura y realizar una adecuada mantención y uso de los artefactos de calefacción.
Finalmente, en cuanto a la condición de viento, se recomienda a la población asegurar techumbre de las viviendas, realizar poda de árboles y ramas y asegurar objetos colgantes que pudieran desprenderse por acción del viento, generando situaciones de emergencia.