Comité Regional de Operaciones de Emergencia de la Región de Ñuble realizó simulación de terremoto y posterior tsunami
23/07/2020 | 19:25 | Ñuble
Al ejercicio se dieron cita las autoridades que conforman el COE regional, encabezadas por el Intendente de la región y la directora de ONEMI Ñuble, Cabe señalar que el ejercicio, es parte del programa Chile Preparado y se realizó bajo las medidas sanitarias frente al Covid-19.
Durante esta tarde, los integrantes del Comité Regional de Operaciones de Emergencia (COE) se convocaron en las dependencias de ONEMI Ñuble para participar de la simulación de una emergencia producto de un sismo de mayor intensidad con una magnitud de 7,7 localizado a 9 km al Oeste de Buchupureo, con posterior tsunami en la costa de la región, con intensidades máximas Mercalli en las comunas de Cobquecura y Quirihue VIII, mientras Coelemu y Ránquil VII.
La convocatoria, encabezada por el Intendente de Ñuble, Martín Arrau, junto a la directora regional de ONEMI, Gilda Grandón, tuvo características especiales ya que debido a la contingencia sanitaria se convocó a un COE con participación reducida de las autoridades para garantizar así las medidas de distanciamiento físico y de seguridad sugeridos por la autoridad de salud. La región se mantuvo en contacto con el Director Nacional de ONEMI, Ricardo Toro, a través de videoconferencia. También participaron de la actividad el Jefe de la Defensa Nacional, SEREMI de Salud, Director de Servicios de Salud, Jefe XVI de zona de Carabineros y Jefe Regional Policial.
El objetivo de la actividad fue poner a prueba el proceso de toma de decisiones, coordinación, comunicación, administración y respuesta por parte de los integrantes del Comité Regional de Operaciones de Emergencia de la Región de Ñuble frente a un escenario de emergencia por sismo y tsunami, agregando además el contexto de pandemia por coronavirus COVID-19.
Finalizado el ejercicio, la directora regional de ONEMI, señaló que “nuestro país y nuestra región conviven con distintas amenazas, lo que nos lleva a la tarea permanentemente de prepararnos para hacer frente a las emergencias. Además, la contingencia actual por Covid- 19 nos trae nuevas variables a incorporar en los procesos de respuesta”.
Cabe destacar que como el ejercicio, estuvo dirigido a evaluar las capacidades del Comité Regional de Operaciones de Emergencia, no implicó que las personas se movilizarán hacia las zonas de seguridad.