Comité de Operaciones de Emergencia se reúne y mantiene coordinaciones por incendios forestales en el país
02/02/2017 | 23:00 | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Biobío, Araucanía
Actualmente se registran 68 incendios controlados, 51 en combate y 12 extinguidos, en la zona centro-sur.
Una nueva jornada de coordinaciones y evaluaciones por parte de las autoridades se vivió está noche producto de los incendios forestales que afectan al país. El Comité de Operaciones de Emergencia, encabezado por el Ministro del Interior, Mario Fernández, mantuvo contacto vía video conferencia con las regiones afectadas por esta emergencia.
Tras el encuentro, Ricardo Toro, Director Nacional de ONEMI, entregó las últimas informaciones, señalando que “hoy se ha presentado una condición favorable para el combate de los incendios forestales, avanzando hacia el control y contención de varios siniestros. Todos estos incendios, se están combatiendo con todos los medios disponibles, aprovechando las buenas condiciones climáticas presentes en la zona”.
“El Gobierno, a través de ONEMI, mantiene el despacho de manera permanente de los elementos de ayuda a las regiones afectadas. Este jueves, la Presidenta de la República efectuó una vista en terreno a la región del Biobío, dirigiéndose a las comunas de Quirihue, Coelemu y Portezuelo, revisando en terreno el avance en las tareas de respuesta producto de la emergencia”, manifestó.
Asimismo, el Director de la Oficina Nacional de Emergencia, detalló que se han puesto a disposición de la emergencia forestal el trabajo de más de 18 mil integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, más de 200 mil litros de combustible para los diferentes medios empleados, 86 toneladas de raciones de 12 horas, 47 mil litros de agua en distintos formatos, más de 18 mil herramientas para distintas operaciones y despeje, 5.000 kits de aseo, más de 7 mil frazadas y 4 mil colchones.
Por otra parte, la máxima autoridad de ONEMI se refirió también a los recursos destinados al combate de los incendios. “Se trabaja sobre los incendios forestales con 52 aeronaves que están bajo la gestión técnica de CONAF. El día de hoy, fueron lanzados 2 millones 875 mil litros de agua, durante el combate. El número de brigadistas internacionales alcanza los 628, provenientes de 13 países y adicionalmente, el Ministerio de Obras Públicas ha desplazado 190 máquinas, manteniendo la estrategia de reforzar la construcción de cortafuegos que alcanzan a la fecha, los 439 kilómetros”, declaró.
Con respecto a los incendios forestales, el Director Nacional de CONAF, Aarón Cavieres puntualizó que “Tenemos un gran avance, que ya un tercio de todos los incendios de más de mil hectáreas están contenidos, eso corresponde al 30% de superficie del total de incendios. Por lo tanto, es un gran avance respecto al trabajo efectivo que hemos realizado y esperamos, con las condiciones climáticas, tener una situación controlada a lo largo del país”.
Asimismo, el Jefe del Centro de Análisis de Meteorología, Giovanni Giovine, se refirió a la condición meteorológica de los próximos días para la zona centro-sur. “hay un sistema frontal frío aproximándose a la Región del Biobío que va a ser marginal. Eso sí, aporta bastante humedad, lo cual va a ayudar a bajar bastante la cantidad de incendios forestales. Disminuye bastante el viento para ese sector en el día de mañana, lo que va a propiciar un giro absoluto de su dirección en relación a los días pasados. Por lo tanto, el borde de ataque de los incendios forestales, se va a desplazar hacia el sur, lo cual va a permitir tomar medidas que ayuden rápidamente a poder controlar los incendios”.
Por último, las autoridades señalaron que actualmente se registran 68 incendios controlados, 51 en combate y 12 extinguidos. Cabe destacar, que producto de esta emergencia, el número de damnificados alcanza las 6.318 personas, de las cuales 590 se encuentran albergadas en las regiones del Maule y Biobío. Además, se reportan 1.590 viviendas destruidas.