Comité de Operaciones de Emergencia Regional se convocó ante simulación de terremoto y tsunami nocturno coordinado por ONEMI Antofagasta
06/08/2013 | 10:25 | Antofagasta
El ejercicio realizado a las 18:00 horas, convocó a las autoridades de Antofagasta y simuló un sismo de mayor intensidad con posterior tsunami, además de evacuación preventiva entre las regiones de Tarapacá y Atacama.
Con el objetivo de medir los tiempos de reacción, conocer los recursos materiales y humanos para enfrentar una emergencia, junto con establecer lineamientos de información a la comunidad y mejorar las habilidades y destrezas para el manejo de desastres naturales, los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia Regional (COE) se convocaron en las dependencias de ONEMI Antofagasta.
El ejercicio, que forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, recreó un sismo 8.0 grados Richter, localizado40 km al Oeste de Antofagasta, tuvo intensidades máximas Mercalli IX en las comunas de Antofagasta y Mejillones, en la Provincia de Antofagasta; mientras que en Tocopilla y María Elena, en la Provincia de Tocopilla, fueron de VII Mercalli.
En ese contexto, en el COE encabezado por el Intendente (s) de Antofagasta, Constantino Zafirópulos, y el Director Regional de ONEMI Antofagasta, Mario León, se evaluaron y coordinaron las acciones de respuesta frente a esta emergencia a nivel nacional.
Posteriormente al ejercicio, el Intendente (s), Constantino Zafirópulos, indicó que “es muy importante este tipo de ejercicio para así encontrarnos mejor preparados ante la emergencia. Además, lo realizado hoy nos servirá mucho para el simulacro que tendremos este jueves 8 de agosto, junto con las regiones vecinas, ya que nos permitió medir los tiempos de reacción y esperamos que este tipo de ejercicios se sigan realizando en el futuro para seguir mejorando.”
En tanto, el Director Regional de ONEMI Antofagasta, Mario León, señaló que “esta simulación nos sirve para ponernos a prueba ante situaciones de emergencia y ver cómo responder de la mejor manera. Así podemos sacar conclusiones y aprovechar las oportunidades de mejora para una emergencia real, lo que se complementará con el simulacro masivo que realizaremos junto a la comunidad este jueves 8 y que esperamos resulte exitoso”.
Agregó además que “nos acompañaron profesionales del nivel central desde el minuto cero, cuando se comenzó la convocatoria los integrantes del COE, quienes no sabían que iban a ser citados a este ejercicio. Ellos evaluaron los tiempos de llegada, las respuestas entregadas en la mesa técnica, si manejaban el plan de emergencia regional y las capacidades que tenemos para responder a una emergencia de este tipo en la Región de Antofagasta”, manifestó León.
Cabe destacar que el ejercicio, estuvo dirigido a evaluar las capacidades del Comité de Operaciones de Emergencia, y por lo tanto, no implicó la movilización de personas hacia las zonas de seguridad.