Comisión de trabajo presentó Curso de Seguridad Escolar para Chile
11/12/2013 | 13:46 | Metropolitana
Este proyecto se ha trabajado desde el año 2012 por comité compuesto por representantes del Ministerio de Educación, ONEMI y la Oficina de los EE.UU. de Asistencia a Desastres en el Extranjero (USAID – OFDA).
En la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (ONEMI) se reunieron el Senior Regional Advisor de la Oficina de los EE.UU. de Asistencia a Desastres en el Extranjero (USAID – OFDA), Tim Callaghan, el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Stephen Liston, el Subdirector Nacional de ONEMI, Fredy Rivas y Jefe del Departamento Provincial de Educación Poniente del Ministerio de Educación, Manuel Fallad, para la ceremonia de entrega del Curso de Seguridad Escolar, adaptado a Chile por la mesa técnica compuesta por USAID/OFDA, ONEMI y el Ministerio de Educación.
Este proyecto forma parte de una iniciativa que se viene trabajando desde el año 2012 y se enmarca en el Memorándum de Entendimiento firmado en 2011 por la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de la USAID y por ONEMI, en que acordaron colaborar en temas sobre preparación de desastres y en programas de entrenamiento e intercambio sobre reducción de riesgo.
En este contexto, Tim Callaghan indicó que “esta es la forma en que hay que trabajar, adaptar nuestro curso a la realidad de Chile para apoyar y colaborar con las escuelas. Nuestro compromiso es escuchar a los países, qué prioridades y necesidades tienen, saber si podemos apoyarlos, si hay oportunidades para que el país, cualquier país, adapte y trabaje uno de nuestros cursos, siempre vamos a estar dispuestos a ayudarlos y trabajar en conjunto. Queremos colaborar con ustedes para seguir educando a la gente antes de una emergencia”.
“Luego de un año y medio de trabajo y cumplidas las etapas de diseño y validación práctica, que incluyó cursos realizados a encargados de seguridad escolar de la región Metropolitana, se ha concretado este proyecto, que espera ser puesto a disposición de las autoridades pertinentes, para su más amplia difusión, contribuyendo al desarrollo y promoción de una cultura nacional de prevención, a través de la capacitación de docentes y encargados de seguridad escolar, en cumplimiento con las disposiciones del Ministerio de Educación y de la normativa vigente en Chile”, señaló el Subdirector Nacional de ONEMI.
Finalmente, el representante del Ministerio de Educación, destacó que “este curso, sin duda, es un tremendo aporte para empoderar y entregar herramientas y conocimientos a los docentes para que puedan atender a sus alumnos en caso de una emergencia. No hay nada más gratificante para un apoderado que saber que los profesores y docentes se motivan por estos temas y les entregan herramientas de autocuidado. Desde el punto de vista educativo, es un gran instrumento el que le están entregando a nuestros profesores”.
La actividad, contó además con la presencia de Kendall Moss, Primer Secretario para Asuntos Económicos de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Rodrigo Ortiz, Subdirector de Gestión del Riesgo de ONEMI, Mariela Chavarriga, Consultora USAID-OFDA para Chile, entre otros representantes de las instituciones involucradas.